Araba

Nuestro juntero en Araba pide mejorar las condiciones laborales de las trabajadoras del servicio de atención al contribuyente

“La precariedad de sus condiciones laborales es sangrante, con salarios que ni siquiera alcanzan el SMI ya que tienen jornadas parciales, ni estabilidad en el empleo debido a que no tienen cláusula de subrogación laboral en el contrato público”, ha denunciado José Damián García-Moreno.

14/04/2025. Elkarrekin Araba ha registrado una moción para su debate en la Comisión de Hacienda, Finanzas y Presupuestos de las Juntas Generales de Araba solicitando la mejora de las condiciones laborales de las trabajadoras de la contrata encargada de prestar el servicio de recepción e información a las personas contribuyentes, que “sufren unas condiciones de trabajo y de estabilidad del empleo muy precarias”, ha denunciado el procurador del grupo juntero, José Damián García-Moreno. En la actualidad el servicio es prestado por la empresa EULEN y el vencimiento de la contrata será el 31 de diciembre del 2025.

La moción de Elkarrekin Araba pone el foco en los bajos salarios y en la inestabilidad laboral del personal de la contrata ya que “que apenas llegan al Salario Mínimo Interprofesional al trabajar a jornada parcial y además el contrato público que afecta a este servicio no recoge una cláusula de subrogación lo que hace peligrar sus empleos cada vez que sale a licitación”, ha subrayado García-Moreno.

En este sentido, el procurador de Ezker Anitza-IU en el grupo Elkarrekin Araba considera prioritario que la Diputación Foral de Álava conozca la situación laboral de estas personas que están prestando un servicio público y que “se pongan en marcha todas las medidas correctoras necesarias para garantizar que no se produzcan condiciones de precariedad laboral en esta u otras contratas del sector público foral”.

Así, la moción de Elkarrekin Araba pide que se inste a la Diputación Foral de Álava a garantizar la mejora de las condiciones laborales y salarias del personal de servicio de recepción e información general a las y los contribuyentes. También propone que se garantice la estabilidad del empleo, así como que antes de redactar los pliegos de condiciones para la contratación del servicio se consulte a la plantilla de trabajadoras y trabajadores en qué condiciones laborales desempeñan este servicio público para poder atajar situaciones de precariedad laboral.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba