Euskadi

La mala gestión del Gobierno Vasco es la responsable de que la ciudadanía tenga que sufrir un verano más el cierre de algunos ambulatorios y recorte de horarios en otros

Para Ezker Anitza-IU hay una grave falta de planificación por parte del Gobierno vasco, que ha apostado por la temporalidad en los contratos de las y los profesionales sanitarios sin tener en cuenta las necesidades reales de la población ni las previsiones de jubilaciones, de manera particular entre el personal médico

Bilbao, 04 de junio 2024. Ezker Anitza-IU ha criticado que Osakidetza haya acordado el cierre total de al menos quince ambulatorios y el recorte del horario de atención al público durante este verán en muchas localidades. El parlamentario de Ezker Anitza-IU en Sumar, Jon Hernández, ha manifestado que estos cierres y recortes son consecuencia directa de “la mala gestión que está haciendo el Gobierno vasco de la Sanidad Pública y que afecta gravemente a la atención sanitaria que reciben las ciudadanas y los ciudadanos”.

Hernández ha indicado que “el Gobierno vasco se escuda en una bajada del número de pacientes durante los meses estivales para realizar estos recortes, pero la realidad es que detrás hay una mala planificación desde hace años y con una política de personal nefasta y en constante conflicto con las y los profesionales de la sanidad pública, que llevan más de una década reclamando cambios estructurales para evitar situaciones como las que se repiten cada verano en muchos ambulatorios”.

Ezker Anitza-IU ha denunciado que ante estos recortes “las y los pacientes se ven obligados a desplazarse a otras localidades y van a ver disminuida la calidad de la asistencia sanitaria que reciben en los pueblos o barrios afectados”. Según detalla Jon Hernández “los recortes no harán más que aumentar la carga de trabajo de las y los profesionales, que se verán en la obligación de aumentar todavía más sus cupos cuando ya sufren una sobrecarga consecuencia del déficit estructural actual”.

Ezker Anitza-IU ve necesario reforzar la Atención Primaria “con medidas que ya venimos reclamando desde hace tiempo como la promoción e incentivación de

aquellas plazas a priori menos atractivas u ofrecer una ampliación voluntaria del horario laboral suficientemente remunerada a aquellas y aquellos profesionales dispuestos a alargar sus jornadas laborales para cubrir las carencias de personal médico en sus centros de trabajo en estos períodos”.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba