Ezker Anitza-IU advierte que el nuevo acuerdo para salvar la reforma fiscal de PNV y PSE “sigue sin corregir un modelo fiscal injusto”

“Euskadi sigue necesitando una reforma fiscal de calado que avance en progresividad y la justicia fiscal y no un maquillaje que no corrige las desigualdades y reduce, aún más, la capacidad de recaudación”
13 de marzo de 2025. Ezker Anitza IU expresa su rechazo al acuerdo fiscal anunciado hoy. Esta formación no ha sido participe de la negociación que corresponde exclusivamente a Podemos y no a los grupos que compartimos en las Juntas Generales de Bizkaia, Araba y Gipuzkoa. Para la dirección colegiada de “Euskadi sigue necesitando una reforma fiscal de calado que avance en progresividad y la justicia fiscal y no un maquillaje que no corrige las desigualdades y reduce, aún más, la capacidad de recaudación”.
“Con lo que conocemos hasta el momento por los detalles difundidos por los medios de comunicación se sigue sin equiparar las rentas del capital y los beneficios empresariales a las rentas del trabajo. Tampoco se actúa sobre los grandes patrimonios, ni sobre las energéticas. Las grandes empresas como Repsol deben estar contentas con esta reforma fiscal”.
En lo relativo a la creación de nuevos impuestos a las entidades financieras y multinacionales, cabe destacar que ya está aprobado en el Congreso fruto del acuerdo de coalición progresista, y su traspaso a Euskadi fue aprobado el martes en el Consejo de Ministros, por lo que no es ninguna medida nueva.
Ezker Anitza IU ha presentado públicamente una reforma fiscal que permitiría incrementar la recaudación de las haciendas forales en 1.311 millones anuales. Esta propuesta se está trasladando a diversas organizaciones sociales, sindicales y políticas.
Frente a una propuesta de reforma fiscal “de derechas”, Ezker Anitza IU muestra de nuevo su disposición para abordar una reforma fiscal de calado “desde las izquierdas” que sirva para garantizar servicios fundamentales como la sanidad, la educación, los servicios sociales o el acceso a una vivienda pública digna y asequible.