Bizkaia

Ezker Anitza-IU Bilbao denuncia la insuficiencia de plazas en las colonias urbanas de Navidad y Semana Santa

El Grupo Municipal Elkarrekin Bilbao, formado por Podemos, Ezker Anitza-IU y Berdeak-EQUO planteará en el próximo pleno municipal una proposición con el objetivo de que el Área de Juventud y Deporte amplíe, de cara al curso que viene el número de plazas ofertadas para las actividades de ocio educativo durante las vacaciones de Navidad y Semana Santa.

En ese sentido, el concejal Xabier Jiménez ha recordado que “las propuestas de ocio infantil durante las vacaciones escolares no estivales que oferta el Ayuntamiento tienen una importante demanda, porque suponen una oportunidad de acceder a un espacio de ocio educativo de cercanía que permite además conciliar a las familias. Son un espacio de juego y aprendizaje, al que acuden niñas y niños de todos los contextos sociales y barrios de la villa. Sin embargo, no siempre el número de plazas cubre una demanda creciente que hace que centenares de niñas y niños se queden fuera de poder participar de este tipo de programas. De hecho, durante el periodo vacacional de invierno (Gabongune-Gabonkide 2024-2025) cerca de un 35% de las y los solicitantes se quedó sin plaza. Hay por tanto que aumentar la oferta y evitar que 1 de cada 3 niñas y niños se queden sin acceder a este programa”

Por otro lado, el edil de izquierda ha recordado que “a diferencia de las colonias urbanas que se desarrollan en verano, los programas de ocio infantil que se ofertan durante las vacaciones del curso escolar no disponen de servicio de comida. Dicha carencia supone un inconveniente ya que una parte importante de las niñas y niños sí que hace uso de los comedores escolares durante el periodo lectivo, y por otro lado supone un servicio accesorio que refuerza la cohesión social y facilita la conciliación familiar.”

Así pues, la iniciativa plantea analizar mediante un cuestionario a las familias usuarias del servicio, la puesta en marcha de un servicio de comidas como el que ya se oferta en las colonias urbanas de verano. En caso de que la demanda sea significativa, a partir del curso 2025-2026, se pondría en marcha en el marco de los programas (Gabongune, Gabonkide y ocio infantil de Semana Santa) un servicio de comida para las niñas, niños y adolescentes de las familias que así lo soliciten.

Se trata en definitiva en palabras de Jiménez de “una iniciativa que pretende mejorar la cobertura de los programas de ocio educativo durante las vacaciones escolares de Navidad y Semana Santa ofreciendo más plazas y posibilitando que las familias puedan optar porque las niñas y niños coman en el desarrollo de los mismos, tal y como ocurre con los comedores escolares durante los periodos colectivos”.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba