Parlamento Vasco

La coalición Sumar cuestiona la renovación del contrato del Gobierno Vasco con la empresa de origen israelí Attenti Electronic Monitoring para el control telemático de presos en Euskadi

El parlamentario de la coalición Sumar, Jon Hernández, ha registrado una serie de preguntas al Gobierno Vasco en las que cuestiona si el Ejecutivo ha hecho, o va a hacer algo en el futuro inmediato, para evitar que esta empresa u otras empresas israelíes sean adjudicatarias de contratos públicos en Euskadi.

El Departamento de Justicia y Derechos Humanos del Gobierno Vasco acaba de renovar un contrato con la empresa israelí Attenti Electronic Monitoring para el control telemático de presos en semilibertad en Euskadi, mientras Israel incrementa la masacre que está llevando a cabo en Gaza. Un contrato por el que se destinarán 780.000 euros de recursos públicos a esta empresa israelí con sede en Tel Aviv, hasta agosto de 2026.

Ante las masacres indescriptiblemente horrorosas que lleva a cabo Israel en la Franja de Gaza y en toda Palestina, la sociedad vasca se viene movilizando de manera constante, exigiendo, entre otras cosas, a nuestras instituciones ser contundentes y utilizar todas las formas posibles de denuncia, presión y boicot a Israel. Lo cual, en opinión de Sumar, obliga al Gobierno Vasco a evitar toda relación de carácter político, cultural o económico con Israel.

También el propio Parlamento Vasco aprobó el pasado mes de junio, a iniciativa de nuestro grupo parlamentario, una Proposición No de Ley en la que, entre otras cosas, se instaba a todas las instituciones a actuar ante la gravedad de los hechos.

Por estas razones, el parlamentario Jon Hernández ha registrado una serie de preguntas al Gobierno Vasco en las que plantea si se han tomado, o se van a tomar medidas, para evitar que esta u otras empresas israelíes sean adjudicatarias de contratos públicos en Euskadi.

Para la coalición Sumar, es necesario romper todo tipo de relación con empresas israelíes, así como prohibir eventos deportivos o culturales en los que participen equipos de Israel, como medidas necesarias para denunciar y rechazar el genocidio que Israel está cometiendo en Palestina. Por ello, pedimos al Departamento que evite mantener la contratación pública con esta o cualquier otra empresa israelí.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba