Bizkaia

Ezker Anitza-IU Bilbao plantea 16 aportaciones al nuevo reglamento de cementerios de Bilbao

Apuesta por un cementerio más plural, sostenible y laico, como forma de integrar las distintas creencias y religiones.

Bilbao, 3 de julio de 2025. El portavoz e Ezker Anitza-IU en el Ayuntamiento de Bilbao, Xabier Jiménez, ha planteado 16 aportaciones a la propuesta de Reglamento de Cementerios de Bilbao, que se aprobará en el Consejo de Administración de Bilbao Zerbitzuak del próximo viernes.

Xabier Jiménez, que también es miembro del Consejo de Administración de la entidad encargada de los cementerios y mercados de la villa, ha recordado que “la modificación del actual reglamento de cementerios debe ser una oportunidad a aprovechar para hacer de esos espacios un ámbito abierto a la sociedad y a sus nuevas tendencias y creencias, reflejando la pluralidad de la sociedad bilbaína”

Así, entre las novedades propuestas se encuentran la habilitación de un  espacio en el cementerio para poder enterrar animales de compañía, el libre acceso con animales de compañía a las instalaciones, la creación de un espacio en el propio cementerio para la realización de despedidas de carácter civil o la prohibición de ciertos materiales en la vestimenta o complementos en el caso de las incineraciones, con el objetivo de evitar posibles emisiones de sustancias contaminantes a la atmósfera.

Por otro lado, la formación de izquierdas también ha hecho aportaciones con el objetivo de garantizar la titularidad pública del servicio, evitando interferencias por parte del sector privado, como la oferta de servicios adicionales dentro del propio cementerio por parte de empresas privadas.

Finalmente, otro de los elementos importantes es la necesidad de gestionar la pluralidad de credo –o el derecho a no tenerlo– por lo que ha propuesto una serie de medidas como la eliminación de las referencias religiosas en los espacios comunes del cementerio o la inclusión de las despedidas civiles o la mención a las personas ateas. «En un cementerio donde conviven al menos tres confesiones religiosas distintas, no es justo que los espacios comunes hagan referencia únicamente a la iconografía de una de ellas. Los espacios públicos deben hacer referencia a toda la sociedad”, ha manifestado Xabier Jiménez.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba