Ezker Anitza-IU Bilbao solicita la comparecencia del Gobierno municipal para valorar la final de la UEFA

En concreto, pide que la concejala de Desarrollo Económico, Comercio, Turismo y Empleo para que ofrezca datos sobre el impacto real del último gran evento organizado en la villa.
26 de mayo de 2025. el Concejal de Ezker Anitza-IU dentro del grupo municipal Elkarrekin Bilbao, Xabier Jiménez, ha registrado una solicitud de comparecencia de la concejala de Desarrollo Económico, Comercio, Turismo y Empleo del Ayuntamiento de Bilbao, Kontxi Claver, para que dé cuenta del impacto cualitativo y cuantitativo de la final de la UEFA, el coste económico directo e indirecto en el Presupuesto Municipal, así como el retorno fiscal a las arcas municipales, el impacto en el ámbito económico, la generación y la calidad del empleo de empleo, la perspectiva de género, la incidencia en los barrios y la sostenibilidad ambiental.
En ese sentido, Jiménez ha manifestado que “lo vivido el día antes y sobre todo pasado 21 de mayo en Bilbao supone un punto de inflexión en la ciudad que merece un análisis detallado al respecto. Porque una vez más, toda la ciudad ha hecho un esfuerzo desde todos los puntos de vista y el impacto en la misma no es uniforme ni es un modelo sostenible ante la ausencia de datos objetivos y rigurosos que lo avale”.
En mayo de 2024, la coalición compuesta por Podemos, Ezker Anitza-IU y Berdeak-Equo ya registró una iniciativa para que todos los grandes eventos patrocinados o financiados por el Ayuntamiento tuvieran en todo caso una herramienta de evaluación unificada que permitiera valorar también parámetros como el impacto en los barrios, el impacto ambiental o de género, los costes indirectos o el retorno fiscal efectivo. El Gobierno de PNV-PSE se opuso a este ejercicio de transparencia.
Por todo ello, Xabi Jimenez considera que “ante este ejercicio de opacidad son necesarios datos que den una foto real del impacto de este evento frente al triunfalismo del que ha hecho gala el Equipo de Gobierno, de forma que podamos valorar de manera colectiva, si este tipo de eventos son los que realmente queremos para Bilbao».