Bizkaia

Ezker Anitza-IU Barakaldo critica la “la parálisis” del Gobierno local de PNV y PSE que aún no ha presentado el presupuesto para este año

La inacción del equipo de Gobierno está llevando al municipio a un limbo administrativo, financiero y de gestión para afrontar los retos urgentes a los que se enfrenta la ciudad”, ha señalado el portavoz, Casimiro Castaño.

Barakaldo, 26 de mayo de 2025. El portavoz de Elkarrekin Barakaldo, Casimiro Castaño, ha criticado la “parálisis” del actual equipo de Gobierno formado por PNV y PSE, que está llevando al municipio a “un limbo administrativo, financiero y de gestión para afrontar los retos urgentes a los que se enfrenta la ciudad”. El portavoz de la coalición de izquierdas formada por Ezker Anitza-IU, Podemos e independientes, Casimiro Castaño, ha mostrado su preocupación porque ha pasado ya casi medio año y el equipo de Gobierno es incapaz de presentar el presupuesto de 2025.

Para Elkarrekin Barakaldo es muy grave que no se haya elaborado todavía porque “hacer el presupuesto es de las principales tareas de cualquier administración local. De este documento dependen proyectos y servicios esenciales para la población; la parálisis que están demostrando PNV y PSE es preocupante en un momento en el que Barakaldo debe afrontar retos urgentes en vivienda, movilidad sostenible, servicios sociales y transición ecológica”. Su portavoz ha añadido que “contar con mayoría absoluta no debe ser una excusa para la inoperancia sino una oportunidad para trabajar con eficacia y responsabilidad”.

En este sentido, Casimiro Castaño ha manifestado que “no puede ser que PNV y PSE se pongan de acuerdo rápidamente para repartirse los cargos y salarios y, sin embargo, paralicen la ciudad por su incapacidad para acordar el presupuesto. Si estás en un gobierno de coalición, tienes la obligación ética de gobernar, si no, no formes parte”.

Para Elkarrekin Barakaldo, una ciudad con un tejido social y económico dinámico se merece un gobierno que actúe con transparencia, eficacia y compromiso. La falta de presupuesto no es solo un problema administrativo, es una señal de alarma sobre la gestión municipal. “Seguiremos vigilantes desde la oposición para defender los intereses de la ciudadanía y exigir soluciones concretas”, ha afirmado.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba