Jon Hernández: «A la patronal vasca no le importa la calidad del empleo ni la calidad de vida de la gente trabajadora»

El Parlamento Vasco tendrá que posicionarse sobre la reducción de la jornada laboral impulsada por el Ministerio de Trabajo porque la coalición Sumar ha registrado una Proposición No de Ley para impulsar la reducción de la jornada laboral en Euskadi.
14 de mayo de 2025. La coalición Sumar en el Parlamento Vasco ha respondido a las declaraciones de CEBEK, la patronal vizcaína, que ha calificado la reducción de la jornada laboral como una ‘injerencia’ en la negociación colectiva.
Para su parlamentario, Jon Hernández, la patronal vasca muestra su verdadera cara al arremeter contra la reducción de la jornada laboral sin reducción salarial. «Defienden sus intereses por encima del interés general, no les importa la calidad del empleo y la calidad de la vida de la gente trabajadora. No les importa la capacidad de generar más empleos al reducir las jornadas laborales. Solo les importan los beneficios», ha lamentado.
Esta actitud de la patronal vasca demuestra la importancia de aprobar la reducción de la jornada laboral sin reducción salarial con o sin ellos. «La patronal apela al dialogo social y a la negociación colectiva cuando han rechazado abordar esta cuestión, al igual que se han negado a hablar sobre un salario mínimo adecuado a la realidad socieconómica de Euskadi. Es un tanto hipócrita exigirnos las fuerzas políticas no aprobar la reducción de la jornada laboral porque se tiene que negociar, cuando no están cerrados a cualquier negociación», ha manifestado Hernández.
Ante esta presión de la patronal contra la reducción de la jornada laboral, Jon Hernández, ha anunciado que «vamos a llevar el debate al Parlamento Vasco, hemos registrado una Proposición No de Ley para impulsar en Euskadi la reducción de la jornada laboral y todos los grupos van a tener que posicionarse al respecto».