La coalición ha celebrado en Zumarrgaga el acto ‘Es nuestro medioambiente, no su negocio’ con la participación de Sira Rego, europarlamentaria y portavoz de IU Federal; Iñigo Martínez Zatón, secretario de Organización de Ezker Anitza-IU, Inés Benítez candidata a la Alcaldía de Zumarraga, Miren Echeveste, candidata a diputada general y Oroitz Agirre candidata al Ayuntamiento de Zumarraga
Zumarraga 17 de mayo de 2023
La coalición Elkarrekin Podemos Ezker Anitza-IU Bedeak Equo Alianza Verde ha celebrado esta tarde el acto ‘Es nuestro medioambiente, no su negocio’. Un acto que ha comenzado con unas palabras de recuerdo a Lourdes, la mujer asesinada ayer en Orio por su expareja, y de rotunda condena a la violencia machista que “nos hace menos libres”.
La eurodiputada y portavoz de Izquierda Unida Federal, Sira Rego, ha apoyado a las candidatas y candidatos de la coalición en este acto en el que ha hecho una defensa de los servicios públicos porque “nos aseguran derechos y reducen la desigualdad”. Asimismo, Sira Rego ha hecho hincapié de la importancia de “cuidar lo cercano para ampliar derechos, ensanchar democracia, reforzar lazos comunitarios, defender la diversidad”.
“Cuidamos lo cercano cuando proponemos soluciones desde lo local a los grandes retos como el cambio climático.Medidas que pasan por reforzar el transporte público colectivo, por impulsar iniciativas vinculadas a las energías renovables como las comunidades energéticas, como que el espacio público sea para las personas y no para los coches, protegiendo nuestra biodiversidad, defendiendo un uso del agua más responsable y justo, promoviendo el comercio y la producción locales y por supuesto cambiando nuestro modelo productivo”, ha afirmado.
Por su parte, el secretario de Organización de Ezker Anitza-IU, Íñigo Martínez Zatón, ha remarcado el compromiso de Elkarrekin “el respeto a nuestro entorno, la implantación de medidas valientes para abordar la transición ecológica con justicia social, los proyectos económicos innovadores, la gestión pública de nuestros servicios y una gobernanza colaborativa con el resto de fuerzas políticas en claro contraste con el aquí mando yo que practica el todavía alcalde Serrano”
La candidata de Elkarrekin a la Alcaldía de Zumarraga, Inés Benítez, ha afirmado estar “a favor de realizar una gestión directa de los servicios públicos porque contribuye a que se prestan con mayor calidad y de una manera más eficaz, en una mejora de las condiciones laborales de las y los trabajadores. Además, de esta forma los beneficios revierten en el pueblo y no en empresas privadas como sucede en la actualidad con la gestión del agua”
A este respecto, ha señalado también que “vamos a incidir en mejorar el servicio de ayuda a domicilio mediante la creación de una empresa pública”. Por último, la candidata a la Alcaldía de Zumarraga ha subrayado que “fomentaremos la creación de asambleas vecinales para que las y los zumarragatarras sean partícipes de las decisiones que se adoptan en el Ayuntamiento, ya que en esta legislatura el equipo de gobierno no ha tenido en cuenta las aportaciones y demandas de una gran parte del pueblo”.
En el acto ha intervenido también la candidata a diputada general de Gipuzkoa. Miren Echeveste, ha remarcado que “llevamos reclamando durante años la necesidad de acometer una transición ecológica y ahora el Gobierno vasco se quiere poner la chaqueta verde haciendo ver que impulsa una transición ecológica. No se puede después de años y años de apostar por el gas, ahora pretenda impulsar las energías renovables a todo correr y sin ningún orden. Lo está haciendo tarde y mal”.
“La defensa del medio ambiente es primordial y no se puede atacar a nuestra biodiversidad para que unos pocos hagan negocio. Y más de lo mismo con los recursos naturales, que no pueden ser objeto de negocio. El agua y otros recursos son bienes naturales y hay quien ve en estos derechos básicos una oportunidad de hacer negocio y no puede ser. La transición ecológica debe ser ordenada y no hipotecar nuestro medio ambiente y nuestro territorio. Se está colocando el letrero de ‘se vende’ a todos nuestros montes para que el oligopolio energético desarrolle sus proyectos para su negocio. Nuestros montes no están en venta”, ha subrayado.
Por último, Oroitz Agirre (Berdeak Equo), candidata al Ayuntamiento de Zumarraha ha señalado que desde Elkarrekin “lucharemos contra el cambio climático creando más espacios verdes en nuestros barrios y zonas de bajas emisiones. Para cuidar nuestro medioambiente es importante desarrollar políticas a nivel local que fomenten la instalación de empresas respetuosas (0 emisiones) impulsen un urbanismo sostenible con más zonas verdes y menos asfalto, y eviten el derroche energético de los equipamientos públicos”.