- Isabel Salud ha recordado que su trabajo se ha centrado en mejorar la vida de la mayoría social trabajadora. De este modo, ha destacado su labor en el ámbito de la discapacidad y en los trabajos para el Fondo de Compensación de Víctimas del Amianto. Igualmente destacable ha sido su papel en el Pacto de Estado contra la Violencia de género, del que a pesar de las más de 200 propuestas presentadas, Salud ha criticado que “es un Pacto sin calendario ni presupuesto suficiente”.
La Coordinadora de Ezker Anitza-IU, Isabel Salud, en rueda de prensa convocada esta mañana, ha hecho balance del trabajo realizado en el Congreso durante la XII Legislatura. Salud ha destacado que “ha sido una Legislatura muy poco productiva en materia legislativa por el bloqueo de la Mesa del Congreso en manos del PP y Ciudadanos, que se han dedicado a paralizar gran parte de las Proposiciones de Ley presentadas por Unidos Podemos bajo el pretexto del coste económico o porque han alargado los plazos de enmiendas más allá de los dos años”. Salud, no obstante, ha destacado “el gran trabajo” realizado por Ezker Anitza-IU dentro del Grupo Parlamentario Unidos Podemos y ha asegurado que en la próxima legislatura seguirán presentando iniciativas “para mejorar la vida de la mayoría social trabajadora, tan castigada por la crisis económica y las políticas de la derecha”.
La Coordinadora de Ezker Anitza-IU ha destacado en materia de igualdad, la Proposición de Ley para abolir la prostitución a través del aumento de las penas de cárcel a los proxenetas, multar a los prostituidos/puteros para terminar con la demanda, prohibir la publicidad que atente contra las mujeres y las presente como objetos sexuales y dar salida social y laboral a las mujeres prostituidas, la gran mayoría víctimas de trata.
Ha destacado también su trabajo dentro del Pacto de Estado contra la violencia de género, que contiene más de 200 propuestas y que “apenas se han puesto en marcha por no tener un calendario de aplicación ni un presupuesto suficiente”. Salud ha reclamado, no obstante su desarrollo, al mismo tiempo que ha abogado” por un pacto más amplio que contemple todas las violencias contra las mujeres”, con una visión global y como consecuencia del sistema capitalista patriarcal.
En materia laboral, la Coordinadora de Ezker Anitza-IU ha destacado el trabajo de su grupo en torno a las pensiones, para la aplicación del IPC, eliminando el Factor de sostenibilidad que, según Salud, “lo único que pretende es bajar su cuantía”. Asimismo, ha recordado que” han presentado propuestas para que el Sistema se consolide, esté fuera del debate partidario y sea una fuente de seguridad para las personas pensionistas actuales y futuras”.
Entre las propuestas presentadas, Salud ha destacado “la propuesta de Izquierda Unida de trabajo garantizado que contempla la obligación del Estado para garantizar un trabajo, a toda la ciudadania, en ámbitos como los cuidados, la rehabilitación de edificios, la ecología, el cuidado de nuestros montes, etc, que reportaría riqueza a nuestra sociedad”.
Igualmente, ha querido destacar el gran trabajo realizado junto a sindicatos y plataformas para poner en pie un Fondo de indemnización para trabajadores afectados por el amianto porque considera que “es de justicia para aquellas personas que sufren un cáncer puedan ser indemnizadas sin tener que pasar por el calvario de un proceso judicial para reclamar sus derechos”.
Por otro lado, Salud ha destacado el trabajo realizado en el ámbito de la discapacidad. Así ha mencionado la Proposición de Ley de Propiedad Horizontal para hacer accesibles todos los inmuebles en los que vivan personas mayores o con diversidad funcional. “Hoy la gran mayoría de nuestra viviendas no son accesibles, lo que las convierte en una cárcel para las personas sin movilidad” ha recordado la coordinadora de Ezker Anitza-IU.
La creación de un fondo estatal para conseguir la accesibilidad universal en todos los ámbitos de nuestra vida, calles, transporte, servicios institucionales, vivienda, etc. es otro de los hitos recordados por Salud. En este apartado, la diputada de Ezker Anitza-IU ha mencionado el intenso trabajo realizado por la Comisión sobre políticas de discapacidad en el Congreso para modificar la Constitución, en su artículo 49, que todavía contiene el término “ persona minusvalida”, por el de “persona discapacitada o con diversidad funcional” así como, “ cambiar la visión médica por una visión de derechos humanos como plantea la Convención de la ONU” ha recordado Salud.
Para concluir, La Coordinadora de Ezker Anitza-IU, ha mencionado el trabajo realizado en materia de control al Gobierno en “muchísimos” temas relativos específicos de Euskadi. De este modo, ha enumerado: la fumigación de pinos con óxido cuproso, la situación de los juzgados de Bilbao o Vitoria en cuanto a falta de personal para los delitos de violencia de género, la situación de la Naval, del personal de Correos o de la ONCE, la falta de personal examinador de tráfico o en las oficinas del DNI, sobre la situación de la central nuclear de Lemoiz, las devoluciones en caliente de personas inmigrantes en Irun, los pasos de nivel sin barreras, maniobras militares en Jaizkibel, entre muchas otras.