Elkarrekin Podemos adivina los resultados del examen de traumatología de la OPE de Osakidetza

Elkarrekin Podemos exige unas oposiciones transparentes, verificables y con una total garantía de igualdad de oportunidades para las personas y reclama una investigación real de las irregularidades ya probadas sin excusas ni medias verdades. Actualmente se han paralizado 4 oposiciones de especialidades, y, al parecer se repetirán los exámenes de tres de ellas. Además, ahora, después del informe de la Universidad de Oviedo, no se descarta abrir otros 7 expedientes en otras tantas categorías médicas.

Las propias medidas del Gobierno revelan que ha existido una forma de hacer fraudulenta y carente de ética. “¿Qué más pruebas se necesitan para investigar y depurar responsabilidades?”, ha preguntado Macazaga en la rueda de prensa de esta mañana antes de la Comisión de Salud parlamentaria. Macazaga ha mostrado otro acta presentada ante notario el 11 de mayo antes de la realización de las oposiciones de traumatología.

El resultado de la OPE en esta especialidad muestra un patrón muy similar a los que ya se han denunciado. Notas sobresalientes, con más de 90 puntos sobre 100, y diferencias inexplicables entre las notas obtenidas por un grupo reducido frente a la mayoría de aspirantes. «Hace más de mes y medio adivinamos las cinco personas que consiguieron plaza en anestesia en el HUA; hoy adivinamos las cinco de Trauma. Cinco de cinco y dos veces.

Esto no es una coincidencia sino la demostración de que existen filtraciones», ha declarado Macazaga. En este caso, el presunto fraude se ha dado en otro hospital, el de Alto Deba de Arrasate. Al parecer, en el servicio de traumatología de este hospital hay tres personas con plaza fija y cinco interinos. Dos de las personas fijas pertenecen al tribunal que ha examinado a las personas opositoras. “Una vez más, el patrón de resultados y las informaciones previas apuntan de nuevo a la filtración del examen.

Los datos demuestran que es evidente que ni es un problema en unas especialidades concretas, ni en un centro concreto, ni de corrección de exámenes, sino que estamos ante algo generalizado”, ha señalado Macazaga. Macazaga insiste en que «claramente Osakidetza arrastra vicios y malas prácticas del pasado y que el Gobierno contribuye a la opacidad no buscando responsabilidades». «Digan lo que digan, da igual como lo maquillen, es un hecho de que las personas opositoras no llegan en igualdad de condiciones a las pruebas; hay unos poco privilegiados que concurren dopados», ha reiterado.