EZKER ANITZA-IU CALIFICA DE “CACICADA” EL VETO DE PNV Y PSE PARA QUE LA OPOSICIÓN DE ARRASATE COMPAREZCA EN JJGG

La coordinadora de Ezker Anitza-IU en Gipuzkoa, Arantza González, ha calificado de “cacicada” el veto de PNV y PSE en las Juntas Generales de Gipuzkoa a la comparecencia de los grupos municipales de la oposición en el ayuntamiento de Arrasate.

González ha informado de que el pasado 5 de junio, PNV y PSE unieron sus votos en la Comisión de Movilidad y Ordenación del Territorio, para denegar la comparecencia de los grupos municipales EH Bildu, Baleike e Irabazi en el Ayuntamiento de Arrasate, cuyo objetivo era trasladar la preocupación de la ciudadanía del municipio en relación con las modificaciones de las líneas interurbanas de Lurraldebus.

Según la coordinadora de Ezker Anitza-IU en Gipuzkoa, PNV y PSE en las Juntas han demostrado que “una cosa es lo que dicen, y otra muy diferente lo que hacen”; ya que, por un lado, inauguran “a bombo y platillo” el primer laboratorio de políticas públicas de Europa con el fin de recabar iniciativas ciudadanas, pero por otro, “dan la espalda” a la representación de 5.107 arrasatearras en ese ayuntamiento.

Por su parte, Juan Luis Merino, concejal de Ezker Anitza-IU en Irabazi en Arrasate, ha recordado que la comparecencia de los grupos de la oposición en las Juntas Generales de Gipuzkoa tenía por objetivo exponer en el parlamento de Gipuzkoa, el impacto que los recortes de las líneas de Lurraldebus van a tener en la movilidad de la ciudadanía de la comarca, así como para presentar las 1650 firmas recogidas contra ellos.

Merino también ha recordado que las firmas fueron entregadas en la Diputación Foral de Gipuzkoa, con la esperanza de que el gobierno foral de PNV y PSE tuviera en cuenta las peticiones de la ciudadanía, no obstante, ha criticado que la respuesta de ambas formaciones haya sido “un portazo”.

Finalmente, la coordinadora de Ezker Anitza-IU en Gipuzkoa, ha manifestado que seguirán trabajando para garantizar un transporte público de calidad en el territorio que permita a la ciudadanía desplazarse sin tener que hacer “encaje de bolillos” para ir de un lugar a otro.