Ezker Anitza-IU ha instado al Partido Nacionalista Vasco a que apoye las enmiendas a la totalidad presentadas en el Congreso para devolver las cuentas del Partido Popular, “porque inciden en la en la filosofía del recorte”.
“Rechazamos el apoyo del PNV a los PGE porque no es cierto que sean unos presupuestos perjudiciales para España y no para Euskadi”, ha dicho la diputada de IU en la coalición Unidos Podemos, Isabel Salud. “Para nosotras también lo son, nos están engañando, porque afecta a las pensiones, a las mujeres, a los sueldos y condiciones laborales, a personas trabajadoras del sector público que han perdido poder adquisitivo, derechos sociales y salariales”, ha afirmado. “También a los ayuntamientos que, aun teniendo superávit, no han podido gastar, tampoco en políticas sociales” según Salud, “ha habido un proceso de recentralización de competencias durante estos años de crisis que es necesario revertir”.
“Por tanto, pedimos al PNV que nos ayude a devolver las cuentas públicas al gobierno, para que las recomponga, y sean unos presupuestos con un mayor gasto social”, ha subrayado la Coordinadora General de Ezker Anitza-IU. Salud ha instado al Partido Nacionalista Vasco a que “no se ponga del lado de los poderosos” y que eche para atrás las cuentas del PP, “si realmente quiere lo mejor para los vascos y las vascas”.
Unidos Podemos apuesta, según Salud, por unos presupuestos “con más gasto público y una mayor cuantía destinada al colectivo de pensionistas”. “Económicamente estamos creciendo, con un PIB muy similar al de antes de la crisis; sin embargo, esto no se refleja en los PGE, porque no se recupera el gasto público, se ha recortado en 62.000 millones de euros desde 2010”, ha asegurado la diputada de IU. Salud ha recordado que “en Vivienda llevamos un recorte acumulado del 70%, un 35% en Educación y un 27% en investigación”.
“No compartimos estos presupuestos que siguen en la lógica de gastar menos, con un techo de gasto, cuando lo que hay que hacer es aprobar un suelo de ingresos suficientes para tener más gasto público”, ha subrayado. “Nuestra alternativa pasa por incrementar el gasto público en 20.000 millones de euros, que supone recuperar un tercio de lo que no hemos ido gastando durante estos últimos años”, ha destacado la diputada de IU. “Planteamos un cambio productivo, mejor empleo, de mayor calidad, políticas dirigidas a la igualdad de género, eliminar la brecha salarial e invertir más en políticas sociales”, ha concluido.