Irabazi Donostia se alegra de que el centro de separación de residuos electrónicos esté en estudio

Loïc Alejandro, concejal del Grupo municipal Irabazi Donostia (plataforma compuesta por Ezker Anitza-IU, Equo e independientes), se ha alegrado de que el gobierno municipal de PNV y PSE vaya a encargar el estudio para poner en marcha el centro de separación de Residuos de Aparatos Electrónicos (RAEES) aprobado a iniciativa de su grupo.

Alejandro ha recordado que hace un año el Pleno municipal aprobó por unanimidad hacer un estudio en el plazo de un año para estudiar las posibilidades de tener un centro de separación de residuos electrónicos en Donostia. Según el edil, los aparatos electrónicos tienen materias primas valiosas que, debidamente extraídas de los aparatos desechados, pueden volver a utilizarse.

El edil de Irabazi Donostia, ha informado de que, “dado que no teníamos ninguna información sobre lo aprobado en Pleno hace un año, hemos interpelado en comisión a la Concejala Delegada de Ecología, Sra. Oyarbide, quien ha explicado que se está tramitado el encargo del estudio”.

Alejandro ha recordado que este tipo de actividadllamada “minería urbana”, se enmarca dentro de la denominada “economía circular”, que no es otra cosa que reutilizar materias primas sin tener que volver a extraerlas de la naturaleza. En palabras de Alejandro, “los beneficios de la economía circular son dobles, por un lado los medio ambientales, y por otro  la creación de empleo derivada de la misma”. Algunos estudios calculan que, según los aparatos, la minería urbana es por ejemplo entre 4 y 80 veces más eficiente que la minería convencional de oro, convirtiéndose en una alternativa de rápido crecimiento. La minería urbana es un nuevo sector que está emergiendo y creciendo a una tasa de 3 a 5 % cada año a nivel internacional.

Alejandro ha manifestado que, a pesar de la tardanza del gobierno de PNV y PSE en poner en marcha la iniciativa de su grupo, confía en que la realización de un centro de separación de residuos electrónicos este encaminada antes de que finalice la legislatura, gracias al apoyo unánime de todos los grupos políticos sobre este proyecto.