De observadores internacionales en Marruecos

Tres compañeros de Ezker Anitza-IU viajaron a Marrakech para asistir el pasado 16 de enero al juicio del grupo de estudiantes El Ouali, acusados de homicidio por la Corte Penal de primera instancia. Estos estudiantes, detenidos de manera arbitraria y sin garantías, llevan 2 años en prisión donde se encuentran a la espera de un juicio que ya se lleva retrasando por decimocuarta vez.

La detención de estos jóvenes se enmarca dentro de las protestas llevadas a cabo en enero 2016. Semanas antes, en diciembre 2015, un joven saharaui fue atacado con arma blanca quedando en grave estado, sin embargo dicho ataque gozó de total impunidad. Desde ese momento, los estudiantes saharauis empezaron una movilización pacífica para exigir justicia y denunciar la escalada de racismo y discriminación que el colectivo de estudiantes saharauis sufre por parte del Gobierno de Marruecos. Estas protestas pacíficas en el Campus terminaron en confrontación con un grupo de estudiantes marroquís y se saldó con la vida de un joven marroquí, que después se conoció que no se trataba de ningún estudiante. No es posible clarificar cómo sucedieron los hechos.

Durante las siguientes semanas se sucedieron varios arrestos y actualmente la única prueba existente contra el grupo de estudiantes saharauis es una declaración firmada bajo torturas. Sin embargo y ante la solicitud de los estudiantes de un examen médico para verificar dichos malos tratos, este les fue denegado en varias ocasiones. Así mismo, también se les tiene denegada la atención sanitaria, a pesar no sólo de haber sufrido torturas sino de haber iniciado también 4 huelgas de hambre que sirvieron como herramienta de presión para que se les concediese continuar sus estudios universitarios en la cárcel y obtener un régimen de visitas justo.

Las penas oscilan entre los 3 y los 10 años de prisión, coincidiendo con su grado de implicación y activismo político. No obstante, las razones oficiales referidas a las diferentes condenas aún no se sabe y sus familias siguen esperando una respuesta. Los estudiantes recordaron que el interrogatorio policial versó únicamente sobre sus creencias políticas y no sobre ningún supuesto crimen, enterándose de ello ante el juez de instrucción.

Dada la situación, Ezker Anitza-IU seguirá mostrando su solidaridad con el pueblo saharaui y actuando consecuentemente contra la ocupación marroquí en el Sahara Occidental, y en el caso concreto del juicio al grupo de estudiantes El Ouali, se continuará con el seguimiento al mismo para denunciar las irregularidades de este juicio político y las violaciones a los derechos humanos.