Elkarrekin Podemos ha instado al Gobierno vasco a desarrollar una aplicación móvil que permita denunciar situaciones de violencias machistas. Este recurso contribuiría a activar con mayor agilidad y eficacia los protocolos de intervención para la atención de la víctima y para la detención del agresor. La petición surge de la preocupación del Grupo parlamentario por el aumento del número de denuncias por violencia de género ejercida por pareja o expareja, o violencia ejercida por desconocidos, como es el caso de las agresiones sexuales que se producen durante las fiestas locales. Los datos del poder judicial, Ertzaintza y Fiscalía corroboran esta realidad, tal y como sostiene la parlamentaria de Elkarrekin Podemos Eukene Arana, a lo que añade, “este aumento se puede explicar por una mayor conciencia social y porque cada vez tenemos más claro que “no es no”; en este caso, celebramos el aumento de denuncias”. Sin embargo, Arana recuerda que las instituciones vascas tienen que estar preparadas, “no solo para sensibilizar y concienciar, también para dar la respuesta adecuada”. Así las cosas, Elkarrekin Podemos ha registrado una proposición no de ley para que el Gobierno vasco incorpore “nuevos instrumentos y tecnologías frente a este problema estructural”. Arana concreta la reclamación: “pedimos la implantación de nuevas herramientas y de nuevos canales para que las mujeres que estén en cualquier situación de violencia, así como ciudadanas y ciudadanos testigos de este tipo de delitos puedan conectar de manera directa con la comisaría del municipio correspondiente para reducir el tiempo de intervención”. En la propuesta el grupo argumenta que “se trata de utilizar la tecnología móvil para dotarnos de soluciones rápidas y efectivas para prevenir, en un primer momento, y para perseguir y detener al agresor, en segundo término”. La pulsación de la alarma incluida en esta aplicación emitiría automáticamente la localización exacta de la persona usuaria en el momento de usar el sistema, con el objetivo de que pueda ser atendida a la mayor celeridad. Además, esta app podría incorporar un acceso directo a la cámara fotográfica del móvil para fotografiar y grabar al agresor y facilitar su posterior identificación. A juicio de la representante de Elkarrekin Podemos, “el desarrollo de una aplicación de estas características por parte del Gobierno vasco supondría un gran paso para dotar al conjunto de la Comunidad Autónoma del País Vasco de una herramienta estandarizada y homologada que activaría el protocolo de intervención necesario”. Tenerife, Pamplona, Durango han puesto en marcha iniciativas parecidas durante sus fiestas. Asimismo, en Bilbao todos los partidos políticos han aprobado la creación de una aplicación con funciones y prestaciones similares a un nivel municipal que tal y como solicita el grupo que conforman Podemos, Ezker Anitza-IU y Equo, el Gobierno vasco debe extender al conjunto de Euskadi.