Elkarrekin Podemos denuncia que el Plan vasco de Empleo «no es más que un resumen de programas» que ya existen

El parlamentario de Elkarrekin Podemos Jon Hernández ha denunciado que el Plan de Empleo 2017-2020 aprobado la pasada semana por el Gobierno vasco «no es más que un resumen de programas y acciones que ya se vienen realizando». En este sentido, ha criticado que, «lejos» de analizar «sectores capaces de generar empleo de calidad», hace «un resumen de ayudas» para las empresas que no generan nuevos empleos.

En declaraciones a los medios en Bilbao, el parlamentario de Elkarrekin Podemos ha insistido en que, aunque se ha presentado «como un plan de empleo» por parte del Gobierno vasco, «no es más que un resumen de programas y acciones que ya vienen realizando las diferentes instituciones de la comunidad autónoma».

A su entender, «en este momento, en el que hace falta una acción planificada sobre los sectores productivos del país, se nos presenta sobre todo un resumen de las ayudas a las que se pueden acoger las empresas».

En este sentido, ha censurado que «lejos de pararnos a pensar dónde queremos incidir en aquellos sectores capaces de generar empleo de calidad, lo que básicamente se está haciendo es un resumen de a qué ayudas se pueden acoger las empresas».

Según ha indicado, «en la práctica, lo que vemos es que esto no genera puestos de trabajo nuevos, sino que lo que hace es que se hagan contratos, en la mayoría de los casos temporales, cuyo único objetivo es cobrar esas ayudas y no generar puestos de trabajo estructurales».

«A BOMBO Y PLATILLO»

Asimismo, ha denunciado que el único sector en el que incide el plan de empleo es en el de rehabilitación de vivienda, «un sector importante», pero «un país no se puede estructurar pensando que el motor de su economía puede ser la rehabilitación de viviendas».

Por ello, ha lamentado que «a esto se le llame plan de empleo y que, además, se presente a bombo y platillo como si fuese algo que va a resolver los problemas de empleo de la gente y de manera especial sobre la calidad del empleo».