Iñigo Martínez presenta las 71 enmiendas de Elkarrekin Podemos para mejorar la “poco ambiciosa” proposición de ley de FP

Elkarrekin Podemos ha registrado 71 enmiendas parciales a la Proposición de Ley de Formación Profesional del PNV y el PSE-EE, al considerar que esta iniciativa es “poco ambiciosa” y está supeditada a reforzar la “competitividad” de las empresas, en lugar de centrarse en promover la “viabilidad social” de las mismas.

El parlamentario de Ezker Anitza-IU en Elkarrekin Podemos, Iñigo Martínez, ha lamentado este miércoles, en una rueda de prensa en la Cámara vasca, que la proposición de ley del PNV y el PSE es “muy poco innovadora”, además de “ambigua y confusa”.

Martínez ha criticado que la iniciativa está condicionada por “el mantra de la competitividad”, sin tener en cuenta que, además de por el aspecto económico, la Formación Profesional ha de estar guiada por los principios de “viabilidad social y medioambiental”.

El representante de Elkarrekin Podemos ha echado en falta en el texto una mayor presencia de cuestiones como el respeto al “espíritu cooperativo” que tradicionalmente ha caracterizado a numerosas empresas de Euskadi.

A través de sus 71 enmiendas parciales, este partido pretende corregir aspectos de la propuesta como la ausencia de medidas para modernizar una FP que, en algunas materias, está “obsoleta”.

Martínez ha censurado la “falta de ambición” con la que se ha elaborado la iniciativa, así como el hecho de que el texto “abre” la puerta a la ampliación del peso de la red concertada en el sistema de FP, cuando la “prioridad absoluta” debería ser la red pública.

Por otra parte, ha subrayado que hay que garantizar que la FP dual, en la que los alumnos compaginan las clases tradicionales con el trabajo en empresas, no se utiliza como vía para reducir las “plantillas estructurales”.

Para lograrlo, el parlamentario de Elkarrekin Podemos ha planteado que se refuerce la “coordinación” entre el Servicio Vasco de Empleo-Lanbide y la Inspección de trabajo.