Tras la presentación de las modificaciones en el sistema de ayudas económicas para la atención de personas dependientes que realizó este martes en las Juntas Generales de Gipuzkoa la diputada foral de Políticas Sociales, Maite Peña, la coordinadora de Ezker Anitza-IU de Gipuzkoa, Arantza González, cree que la nueva regulación “provocará una privatización aún mayor de la atención a las personas dependientes”.
Según la coordinadora de Ezker Antiza-IU en Gipuzkoa, los cambios anunciados tienen muchas “zonas oscuras”, entre ellas, “la solución” que pretende dar la Diputación a las listas de espera para tener una plaza en las residencias públicas. “En lugar de ampliar la red pública, el gobierno foral de PNV y PSE pretende co-financiar las plazas en las privadas”, subraya González, “algo que habrá puesto los dientes largos al sector privado, pero que provocará sin duda un incremento del precio de las plazas, sin que ello se traduzca ni en un mejor servicio, ni en mejores condiciones laborales del personal, mayoritariamente compuesto por mujeres”.
González también ha criticado que se exija una formación acreditada “cuando no hay plazas suficientes en los cursos habilitados por el Gobierno Vasco para obtenerla”. Por ello, ha instado al gobierno foral a que “no busque excusas” para eliminar ayudas a la dependencia a quienes tienen el derecho reconocido, “amparándose en una falta de acreditación que no es posible obtener por falta de plazas”.
La coordinadora de la formación en el territorio gipuzkoano, también ha pedido al gobierno foral que analice el impacto de género de las modificaciones que pretende hacer, tanto en lo que se refiere a los cuidados como en el ámbito del empleo.
Finalmente, la coordinadora de Ezker Anitza-IU en Gipuzkoa, ha reprochado duramente al gobierno foral de PNV y PSE, que su “innovación” respecto a la atención a la dependencia sea “privatizar” una gestión que es de su competencia y de la que depende la calidad de vida de muchísimas personas.