Irabazi, Podemos y EH Bildu proponen una declaración institucional de apoyo al periodista de Hala Bedi denunciado en aplicación de la Ley Mordaza

Los  grupos municipales Irabazi Gasteiz, Podemos Vitoria-Gasteiz y EH Bildu Gasteiz han solicitado la celebración de una Junta de portavoces extraordinaria para debatir y aprobar de forma urgente, si procede, una declaración institucional de amparo al periodista de Hala Bedi denunciado en aplicación de la Ley Mordaza.

El Departamento de Seguridad del Gobierno Vasco acaba de aplicar la ‘ley mordaza’ contra un periodista de la radio libre Hala Bedi que informó sobre el corte de luz en el barrio de Errekaleor, en Vitoria, el pasado 18 de marzo.

Se trata, además, de la primera vez que la Ertzaintza aplica la ‘ley mordaza’ contra un periodista.

La Ley de Seguridad Ciudadana, conocida como ley mordaza, nació para frenar la oleada de movilizaciones que ocupaban la calle y cercaban las sedes de las instituciones. Hasta final de 2016 ha supuesto más de 39.000 sanciones por supuestos enfrentamientos y desplantes de los ciudadanos. Faltar al respeto a la autoridad o desobedecer a la policía configuran el grueso de los expedientes. Una parte nada despreciable corresponde a multas por grabar actuaciones policiales y difundir sus imágenes.

Amnistía Internacional ha criticado cómo la Ley Mordaza “ha conseguido amordazar a mucha más gente de la que ha multado” en sus dos primeros años de vigencia

Si hay un sector que desde el principio alertó de los efectos de la ley mordaza, ese fue el de la prensa. Y muchos periodistas los han sufrido en carne propia.

La mayoría del Pleno del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz se posicionó en contra de esta Ley en su sesión de Pleno del día 31 de julio de 2015, solicitando tanto su retirada, como el amparo del Ayuntamiento a las personas afectadas por esta Ley injusta.

Por todo ello, los grupos municipales Irabazi-Ganar, Podemos Vitoria-Gasteiz y EH Bildu Gasteiz presentamos la siguiente propuesta de Declaración Institucional:

DECLARACIÓN INSTITUCIONAL

  1. Este Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ofrece su amparo a todas las personas afectadas por esta Ley injusta en el uso de su libertad de expresión, reunión y manifestación y, específicamente, al periodista acreditado de esta ciudad de la radio libre HALA BEDI Irratia al que se le ha aplicado la ley mordaza por realizar su trabajo cuando informaba  sobre el corte de luz en el barrio de Errekaleor el pasado 18 de marzo, al que traslada también su solidaridad.
  2. Este Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz trabajará para garantizar que los periodistas pueden realizar su trabajo sin injerencias injustificadas y grabar y difundir información sobre las acciones de la policía. Del mismo modo, el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ni aceptará restricciones ni sanciones en el ejercicio del derecho a la libertad de expresión.