Izquierda Unida ha presentado esta mañana en su sede federal la que será su 1ª Asamblea de Activistas, que tendrá lugar en Madrid el próximo 15 de julio. El coordinador federal, Alberto Garzón, compareció en rueda de prensa junto a cinco activistas -tanto pertenecientes a IU como sin filiación política alguna- y aseguró que la iniciativa responde a la “visión estratégica” de la formación para “organizarnos mejor de cara a los distintos conflictos a los que hace frente la ciudadanía, para estar más presente en ellos y ser más útiles a quienes los sufren”.
Garzón indicó que la formación de la que es el máximo responsable estatal “nunca va a renunciar a su apuesta por la democracia radical” y, para ello, “cada vez debe ser mayor la presencia en los conflictos”. Con este modo de actuar, junto a iniciativas novedosas como el desarrollo de esta Asamblea de Activistas se podrá “intercambiar experiencias y aprender de todos los participantes para acabar estando mucho mejor organizados”.
Junto a Garzón intervinieron varias de las activistas presentes, entre ellas Cristina González. Explicó que esta primera asamblea de julio nace de “la necesidad de encontrar espacios de encuentro político dirigidos especialmente a activistas” a partir de los cuales “organizar redes específicas con las que responder a conflictos concretos”.
La joven activista de IU comentó que buscarán avanzar en el desarrollo de, al menos, 20 de estas redes, dirigidas a “conflictos concretos como el de los problemas que sufre la juventud, el feminismo, la Educación, los movimientos en los barrios y otros”, con la idea puesta también en “dar una continuidad en el tiempo a este trabajo” a partir de su puesta en marcha.
Para Cristina González, la 1ª Asamblea de Activistas de IU del próximo 15 de julio “es hoy en día más necesaria que nunca y esperamos que tenga la mayor acogida posible”. Hasta ahora se han inscrito cerca de 150 personas y se espera que en las semanas que faltan para su concreción -se ha hecho coincidir con la segunda edición del encuentro lúdico-político del Precarifest de IU- se pueda hasta duplicar la cifra.
Apostilló que “Izquierda Unida desarrolla un importante trabajo en el marco institucional, pero siempre hemos entendido que la política se debe hacer también más allá de este marco, en la calles, en los centros de trabajo, de tal forma que ayudemos a conseguir espacios de empoderamiento ciudadano”.
En la presentación tomó también la palabra Sandra Villa, perteneciente ala Marea Verde de Madrid, que defiende de forma muy activa la Educación pública, laica y de calidad en esta comunidad y en el resto del Estado. Aclaró desde el primer momento que tanto ella como buena parte de los integrantes de esta Marea “somos apartidistas y plurales”, aunque destacó que “estamos aquí y participaremos en esta asamblea porque valoramos iniciativas así, que sirven para construir y avanzar en la reflexión y el debate” sobre los temas que más interesan a la ciudadanía.
Información e inscripción: http://www.izquierda-unida.es/activistas