Ezker Anitza-IU, miembro del grupo parlamentario Elkarrekin Podemos, ha defendido hoy en el Parlamento una moción consensuada entre EHBildu y la coalición que tiene como finalidad informar a la opinión pública así como plantear debates en Parlamento sobre Tratados de Libre Comercio como el TTIP, CETA o TiSA “con información de base”.
En este sentido, el parlamentario de Ezker Anitza-IU, Iñigo Martínez, ha insistido que es “fundamental que se informe sobre cómo va a afectar el CETA a la vida de las vascas y vascos en muy distintos ámbitos, como son las relaciones laborales, la sanidad, la alimentación o la forma de viajar, pero también en la economía, al cambiar el modelo arancelario y las relaciones comerciales exteriores”.
En su intervención, el parlamentario de Ezker Anitza-IU ha parafraseado a Susan George para afirmar que la oposición al debate mostrada por PNV, PSE y PP, revela el carácter “vampírico de estos tratados, que al salir a la luz pública se debilitan”.
Según ha señalado Martínez, “los efectos supuestamente beneficiosos apuntados por el Consejero de Hacienda no lo son tanto, ya que la eliminación de las escasas aduanas que tenemos en un mercado globalizado no es tan prioritario para el CETA como parecen serlo la eliminación de obstáculos al libre comercio”. Dentro de los obstáculos a los que se ha referido estarían materias como “la salud, medio ambiente, la normativa laboral, control de precios o restricciones a la contratación pública”.
El parlamentario de Ezker Anitza-IU ha terminado su intervención defendiendo que “desde Elkarrekin Podemos vamos a insistir en la oportunidad de aclarar y debatir todos los puntos oscuros relativos a tratados como el CETA”.