Ezker Anitza-IU critica al PNV por el apoyo a las cuentas públicas del Estado cuya filosofía es la del recorte y la pobreza, a la vez que sustenta al partido más corrupto de Europa

Ezker Anitza-IU ha criticado duramente el anuncio realizado en el Congreso de los Diputados por parte del Ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, sobre el apoyo del PNV al Proyecto de Presupuestos Generales del Estado del Partido Popular.

Isabel Salud, la Coordinadora General de Ezker Anitza-IU y Diputada por IU en el Grupo Unidos Podemos, ha manifestado que “este Proyecto presentado por el Gobierno del PP para el año 2017 sigue la misma filosofía del recorte y de la pobreza y que no va a solucionar los graves problemas laborales, sociales, económicos  y de desigualdad que tiene nuestro país”.

Salud ha añadido “que no le sorprende” esta coincidencia entre “dos fuerzas políticas de derechas que comparten el modelo económico capitalista, que está en crisis, y que nos lleva a la precariedad laboral, la falta de empleo y servicios sociales, en definitiva, nos empobrece, mientras el capital y las grandes empresas se enriquecen”.

La diputada ha proseguido exigiendo al PNV que “no nos engañe; con este acuerdo no ganamos los vascos y las vascas”, con este acuerdo “perdemos todas las trabajadoras y los trabajadores  al margen de donde hayamos nacido, vascos y españoles”.  Además, ha subrayado que el dinero pactado en El Cupo  no será destinado “ni a las necesidades laborales, ni  sociales de Euskadi, si no, como viene siendo habitual, irá destinado a la élite económica, a las grandes empresas e infraestructuras”. 

Salud ha recordado al PNV que “los PGE suponen un recorte en el gasto de más de 5000 millones de euros” y que “vienen a consolidad los recortes y el retroceso de nuestro sistema de protección social y servicios públicos, que tendrá también consecuencias para la economía vasca”.

Por último, la Coordinadora de Ezker Anitza-IU ha recriminado al PNV que “con sus votos va a sustentar a un Gobierno salpicado por la corrupción y el robo a las arcas públicas, mermando con ello recursos económicos para necesidades sociales”.