«Tras dos legislaturas, creo que ya he cumplido en el ayuntamiento» Mariana Aranburu, Concejala de Ezker Anitza -IU en Zarautz

Mariana Aranburu  es concejala de Ezker Anitza en el ayuntamiento de Zarautz durante esta legislatura. A seis meses de las próximas elecciones Diario Vasco entrevista a la representante de la formación  de izquierdas en el consistorio zarauztarra.

DV:

Ezker Anitza apoyó con su voto la alcaldía   de EH Bildu ¿ Como valora en la actualidad este apoyo?

 

EA

Consideramos que hicimos lo correcto. La izquierda abertzale volvía a las instituciones después de un largo período de una injusta ilegalización y se abría la posibilidad de que la paz se asentase en nuestro país . Obtuvo un gran porcentajes de votos y merecía gobernar. Además estábamos ilusionados con la posibilidad de que en Zarautz se aplicaran políticas de izquierdas y por eso apoyamos a EH Bildu.

 

DV

Y, ¿ porqué no entraron a gobernar juntos?

Pudimos haberlo hecho , pero para Ezker Anitza es necesario gobernar desde un acuerdo programático y EH Bildu carecía de programa. Durante meses esperamos a que presentaran uno, hicimos nuestras propuestas y no hubo acuerdo.

 

DV

Pero Ezker Anitza apoyó los dos primeros presupuestos municipales.

EA

Claro, una cosa es no gobernar y otra impedir el gobierno. Apoyamos los dos primeros presupuestos   donde se incluian algunas de nuestras propuestas,como comprar el cine Modelo, la política fiscal, romper el contrato del Policultural,.. En otras cuestiones, sin embargo, mantenemos nuestro criterio y votamos en consecuencia.

DV

Como por ejemplo, ¿la OTA?.

Así es, la izquierda abertzale estando ilegalizada estaba en contra de la OTA, y cuando ha tenido la posibilidad de gobernar ha ampliado la OTA a todo el pueblo. A nuestro parecer es un gran error y una enorme contradicción, más aun cuando se ha apoyado en el Partido Popular para hacerlo.

DV

¿A Ezker Anitza le parece mal que EH Bildu pacte con el PP?

De ninguna manera. Que dos partidos enfrentados con tanta crueldad y con consecuencias tan terribles sean capaces de pactar nos parece un avance en la convivencia. Pero el problema es qué es lo que están pactando.

DV

¿A qué se refiere?

MA

A la OTA, a la privatización de Asti , a la venta del suelo público de Aldapeta a una empresa privada. En los tres casos el acuerdo EH Bildu-PP es un acuerdo a todas luces de derechas y rechazado por toda la oposición. De derechas es conceder el uso de la cantina de Asti a una empresa por treinta años y de derechas es vender suelo público para la construcción de vivienda protegida a una empresa privada, cuando es el propio ayuntamiento quien debía construir y obtener beneficio de ello y no un tercero. Es lógico que obtengan el apoyo del PP para estas medidas, podrán disfrazarlo como quieran, pero estos acuerdos EH Bildu-PP son perjudiciales para los ciudadanos de Zarautz, y muy beneficiosos para las empresas que logran esos contratos.

 

DV

Por sus palabras se deduce  que Ezker Anitza no está muy conforme con la política de contrataciones que está aplicando el gobierno de EH Bildu.

MA

La realidad es que es una cuestión en las que nos sentimos muy defraudados. Los contratos más importantes de la legislatura, la peatonalización, la rotonda se han adjudicado sin concurso y por el procedimiento de urgencia, será legal pero no es transparente . Y sabemos que la propuesta para  Asti no es una iniciativa del equipo de gobierno, sino de una empresa concreta, a la que BILDU y PP le han aprobado una concesión, que le va a permitir utilizar un terreno público por 30 años y recibir 300.000 € de dinero público, y además para que sea todavía menos transparente, le quitan la competencia de la adjudicación de esa concesión al Pleno, que es público y donde está la oposición, y se la pasan a la Junta de Gobierno, a puerta cerrada y donde sólo participa BILDU.

DV

¿Qué otras cuestiones destacaría de la legislatura?

MA

En políticas de empleo ni siquiera han mantenido los programas de empleo de la Mancomunidad para parados donde antes todos los años pasaban 20 0 30 personas, se han recortado justo cuando el paro alcanzaba sus máximos históricos en Zarautz.

En vivienda no se han construido las viviendas de Aldapeta perdiendo toda una legislatura y el Plan General ha dormido el sueño de los justos haciendo que Salberdín siga como al principio.

En la cuestión de residuos seguimos con el mismo sistema que hace cuatro años, BILDU no ha sido capaz de cumplir con los objetivos de reciclaje que marca la propia Diputación, y a los que se comprometió el Pleno . No deja de ser curioso que si al principio de la legislatura defendían el PaP, el puerta a puerta al final han optado por el PP.

DV

¿Y que opina Ezker Anitza de las propuestas de Ehuntzen y de su grado de cumplimieto?

Ehuntzen es un claro ejemplo de propaganda política de BILDU pagada con dinero público de todos y todas las zarauztarras, como los 17.000 euros que costará el próximo buzoneo. Incluso han elegido el mismo lema EHUNTZEN que usa BILDU en sus revistas y folletos de partido en otros municipios. Es un programa que llego cuando ya había pasado más de la mitad de la legislatura. Como había que poner 100 puntos, la mayoría de ellos se rellenaron con cuestiones que no son más que objetivos de mantenimiento habituales que cualquier ayuntamiento debe de cumplir. Además el nivel de concreción de Ehuntzen es bajísimo, por ejemplo y volviendo a Asti, en EHUNTZEN no se dice nada de concederlo a una empresa privada por 30 años.

 

DV

Pero hay objetivos que se han cumplido, como la rotonda de Nafarroa:

MA

Creemos que esa rotonda era innecesaria, y que en todo caso, no es competencia municipal, por lo que la debería haber pagado la Diputación, tal como se ha hecho en Zumaia, y no las y los zarauztarras, Con los 400.000 € que ha costado se podía haber solucionado el mal estado del asfaltado en vías y calles como Asti, Zumalakarregi o Santa Clara, por citar algunas. Eso si que era obligación municipal y se ha abandonado para hacer  la rotonda.

Como objetivo que se ha cumplido si destacaríamos la nueva pasarela del biotopo, que fue una propuesta nuestra de la anterior legislatura, en la que conseguimos que se redactará el proyecto que ha servido para construirla ahora.

 

DV

¿Y que intenciones tiene Ezker Anitza-IU para las próximas elecciones de Mayo?, Mariana Aranburu se volverá a presentar?

 

MA

Pues este es un momento de crisis del sistema político que viene tras la crisis económica, y los y las ciudadanas están pidiendo un cambio del régimen y de las reglas de juego. Es responsabilidad de las organizaciones políticas que estamos por ese cambio y por ese proceso constituyente unirnos para hacerlo posible. En Euskadi hemos acordado con Equo y con Alternativa Republicana impulsar candidaturas ciudadanas abiertas a la participación de toda la ciudadanía y todos los movimientos sociales y políticos que están por ese cambio siguiendo el modelo de Guanyem Barcelona, esperamos que ese proceso sea posible también en Zarautz. Respecto a mi candidatura creo que dos legislaturas son más que suficientes y es necesario que otras personas asuman ese compromiso de trabajar en el Ayuntamiento por los valores de la izquierda. Invito a la gente a que se atreva y se comprometa, que no se limite a quejarse en casa viendo el televisor, ya que la política municipal es otro de los instrumentos con los que defenderse de las agresiones del capitalismo y de defender los servicios públicos frente a las privatizaciones y el saqueo al que nos vemos sometidos.