Ezker Anitza-IU de Errenteria pide coherencia al PSE a la hora de afrontar la financiación de los de servicios sociales

Ezker Anitza-IU dice que «siempre hemos defendido la necesidad de unos servicios sociales públicos eficaces que alcancen a cubrir las necesidades de las personas, especialmente de quienes socialmente están más desprotegidas y que para cubrir esos servicios públicos hacen falta ingresos en las instituciones». Por ello dicen que «es contradictorio defender unos servicios públicos de calidad y a la vez mermar la capacidad recaudatoria que tiene que tener como base un principio básico 'quién más tiene, más aporta'. No podemos aprobar que se bajen impuestos o tasas municipales de forma generalizada sin reparar en la cuestión de las rentas. Hay políticas fiscales progresistas defendidas por la izquierda y hay otras que ignoran lo apuntado y que son defendidas por la derecha».
Con ocasión del último pleno municipal en Errenteria se aprobó una moción del PSE en contra de la «pobreza energética». Ezker Anitza-IU dice que «la codicia de las empresas energéticas hace que en más de una ocasión se corte la luz a gente sin recursos económicos. Desde los ayuntamientos se está ayudando a la gente que peor lo está pasando a que disponga de un servicio tan básico como es la energía».
 
A la vez en ese pleno se aprobaron las tasas e impuestos para 2015. PP, PNV y PSE «aprobaron algunas bajadas no en función de la renta, sino de forma generalizada y se suprimió el recargo sobre vivienda vacía. El Ayuntamiento dejará de ingresar más de 200.000 euros por ello». EAN-IU «entiende la lógica del PP y del PNV, pero no podemos entender las contradicciones manifiestas del PSE. De un tiempo a esta parte el PSE apunta a situaciones como la 'pobreza energética'. el derecho a una alimentación básica para niñas-os en situación de riesgo por la dificultades económicas de sus familias… Ese decir señala la necesidad de unos servicios sociales fuertes para hacer frente a la actual situación. ¿Cómo los financiamos? ¿Bajando impuestos a quienes tienen capacidad de afrontarlos?. No podemos llegar a comprender su lógica más allá de que sea cuestión meramente electoralista de tejer complicidades con PP y PNV en tiempo preelectoral».