Ezker Anitza-IU saluda y apoya la iniciativa lanzada desde la Asociación de Comerciantes “Errenkoalde” en defensa del pequeño comercio del municipio y que nos llama a reflexionar sobre el papel que cumplen este tipo de establecimientos en la vida cotidiana en Errenteria.
El papel negro que cubre los escaparates de muchos establecimientos no deja de ser un símbolo de un futuro que amenaza al pequeño comercio local. Pequeño comercio que tiene que hacer frente a grandes superficies comerciales en total desigualdad. Desde Ezker Anitza-IU constatamos que con la justificación de la “libertad de empresa” y la “libertad de elección” del consumidor, se han venido adoptando medidas a favor de las grandes superficies y el pequeño comercio tradicional ha venido sufriendo importantes envites que ponen en peligro su supervivencia. No podemos olvidar que el comercio local de Errenteria esta claramente condicionado por superficies comerciales de Oiartzun, Donostia o Irún.
Desde Ezker Anitza-IU apostamos por una Errenteria equilibrada, planificada para la vida social, diseñada de forma participada y con criterios de sostenibilidad social, económica y ambiental, donde el comercio local tenga una presencia fuerte. Entendemos que es el pequeño comercio el que evita la desertización de nuestras calles y barrios, además de ser una fuente de empleo. Conviene recordar en este sentido que en comercio, transporte y hostelería trabajan en Errenteria más de 2.000 personas y que se aglutinan a más del 40% de los establecimientos existentes en la Villa. Esta es la realidad de un comercio que se ha visto reducido en número en los últimos años. Por eso es importante apoyar al pequeño comercio. Apostar por el mantenimiento de este tipo de establecimientos, es apostar por el futuro de Errenteria.
Errenteria a 6 de marzo de 2014