Ezker Anitza – IU de Ermua rechaza la ley Gallardón por «restringir los derechos de la mujer»

Ezker Anitza de Ermua proclama su rechazo al Anteproyecto de Ley de Protección de los Derechos del Concebido y de la Mujer Embarazada «aprobado por el Consejo de Ministros y Ministras porque restringe derechos fundamentales de las mujeres», según aclara la portavoz de este partido en Ermua en el Ayuntamiento, Rosa Caballero.

La concejala del Ayuntamiento de Ermua recalca su «posicionamiento a favor de que cualquier reforma que se haga sobre Ley Orgánica 2/2010, de 3 de marzo, de salud sexual y reproductiva y de la interrupción voluntaria del embarazo, esté encaminada a ampliar los derechos que son fundamentales y específicos de las mujeres, de forma que las mujeres puedan decidir sobre si quieren o no ser madres».

Es por eso que Caballero hace un «llamamiento a la sociedad en su conjunto a la movilización y la denuncia en contra de la restrictiva reforma del aborto del Partido Popular». Y advierte que Ezker Anitza, por su parte, se movilizará activamente en contra de la restricción de derechos de las mujeres y por la defensa de un derecho al aborto.

Desde Ezker Anitza de Ermua se entiende que «el derecho a decidir de las mujeres sobre su maternidad, no se puede enmarcar en un debate ajeno a la libre decisión de las mujeres. Es un derecho fundamental y, como tal, no puede ser objeto de intercambio con los estamentos religiosos y sociales más reaccionarios». Y, por lo tanto, este partido defiende el derecho a la interrupción voluntaria del embarazo, a la libre decisión de las mujeres: sin interferencias, sin condicionantes, sin tutelas, ni penalizaciones.

La concejala ermuarra entiende que si bien «en 1985, en nuestro país, con el gobierno del PSOE, se produjo una despenalización parcial y tuvieron que pasar 25 años, hasta 2010, para una reforma de la ley de interrupción voluntaria del embarazo algo más avanzada, pero aún con muchas limitaciones, ahora el PP plantea un anteproyecto restrictivo y retrógrado que vulnera derechos y libertades de las mujeres en relación a su capacidad de decisión sobre su maternidad».

Coeducación

Por ello, la edil defiende una ley sobre interrupción voluntaria del embarazo «en la que se contemple, como mínimo, la prevención contra los embarazos no deseados con una educación sexual que recorra todos los estadios educativos, con la coeducación real y efectiva, con la transmisión de valores de igualdad entre mujeres y hombres; una ley que permita a las mujeres interrumpir su embarazo en el momento y por las razones que desee, sin restricciones, sin plazos y sin tutelas; una ley que regule la objeción de conciencia para que ésta no sea una coartada de la clase sanitaria más reaccionaria; una ley que elimine el aborto voluntario del código penal tanto para las mujeres como para las y los profesionales sanitarios que lo practican».

Otras movilizaciones locales

Esta declaración de Ezker Anitza coincide con otras movilizaciones de colectivos locales por la igualdad que mantuvieron durante el pasado mes de diciembre movilizaciones en contra de la ley Gallardón.

Cabe destacar que Ermua fue el único municipio de Euskadi que pudo concluir con la encerrona convocada en diferentes localidades, los pasados días 27 y 28 de diciembre. En la villa la encerrona se celebró en el consistorio.

(Fuente: El Correo)