Por su parte, Jiménez ha detallado las propuestas de Ezker Anitza para los jóvenes, entre ellas, el fomento del contrato de relevo en las empresas, bajando la edad de jubilación a los 60 años y que, además, en las grandes empresas se cree un cupo de contratación de jóvenes trabajadores vinculado a este tipo de contratos.
Además de la equiparación salarial para los contratos en prácticas y de formación con respecto a la categoría profesional, plantean la eliminación de las ETTs y destinar el 2 por ciento del PIB en gasto público a Universidades, así como la derogación del Plan Bolonia y de la EU 2015 y la apertura de un debate social sobre el modelo educativo en el Estado español.
Ezker Anitza también propone la creación de un parque público de viviendas en alquiler para jóvenes, cuyo precio venga determinado por los ingresos acreditados por las personas arrendadas, no pudiendo suponer en ningún caso más del 30 por ciento del total del salario.
Otras de las propuestas en VPO para jóvenes y que el coste de estas viviendas se determine "en base a su precio y no el mercado" y también el adelanto de la edad de voto a los 16 años porque, "si somos maduros para trabajar o responder ante la ley, también los somos para decidir sobre las leyes que nos regulan".