alvaro

Ezker Anitza-IU pide la abolición de la prostitución y acabar con la trata de mujeres

pyi9mfa-_1.jpg

Tras conocerse el desmantelamiento en Bilbao de una red internacional de prostitución y la liberación de tres mujeres que habían sido captadas con engaños en Nigeria, la formación de izquierdas ha instado a las instituciones a que se actúe “con celeridad” para acabar con esta situación que “afecta a millones de mujeres en todo el mundo”. Ezker Anitza-IU recuerda que el mes pasado registró una pregunta en el Congreso para instar al Gobierno a acabar con la prostitución y trata de mujeres y niñas en España a través de la penalización del prostituidor, ya que, “sin demanda, no habrá trata ni prostitución”.

Leer Mas »

Ezker Anitza-IU se suma a la concentración para exigir el soterramiento de las vías de FEVE en Zorroza

photo8579584177056444.jpg

Amaia Arenal, concejala de Udalberri, e Iñigo Martínez, portavoz de Ezker Anitza-IU y parlamentario de Elkarrekin Podemos, estarán presentes en la protesta convocada por la asociación vecinal a las 19h en la Plaza Ferial del barrio bilbaíno. Después de que la pasada semana una mujer falleciera y otra resultara gravemente herida tras ser arrolladas por un tren en este punto, las y los vecinos de Zorroza vuelven a exigir la supresión de los dos pasos a nivel existentes en la zona.

Leer Mas »

Ezker Anitza-IU condena rotundamente la agresión sexual sufrida por una mujer en Bilbao

La formación de izquierdas muestra su “más absoluto rechazo” a la agresión sexual cometida por un hombre que, según el Departamento de Seguridad, habría drogado con burundanga a una mujer de 19 años con el fin de violarla. Ezker Anitza-IU se suma a las concentraciones para denunciar esta agresión machista y reitera la necesidad de “un gran pacto de Estado para poner fin a esta lacra”. 

Leer Mas »

Ezker Anitza-IU-k Euskararen Eguna Euskadiren Eguna izatea nahi du

l_euskararen_eguna.png

Euskara “gure nortasun eta adostasun ikur nagusia” den heinean, Euskararen Nazioarteko Eguna jai eguna izatea nahi du alderdi ezkertiarrak. Ezker Anitza-IU-k dioenez, “euskararen defentsa gizartearen adostasunean oinarritu behar da”, horregatik, “gure hizkuntza tresna zatitzaile gisa erabiltzeko saiakeren kontra gaude, honen adibide argia da Idoia Mendiak eta PSEk azkeneko hauteskunde kanpainan atera zuten bideoa edo iaz EAJ, BILDU eta LABek euskararen aitzakiarekin Eusko Irratian inposatu zuten Enplegu Erregulazio Espedientea”. Horregatik, alderdiak Legebiltzarrera eramango du proposamen hau.

Leer Mas »

Ezker Anitza-IU llama a participar en las manifestaciones para reclamar la República y un proceso constituyente

bandera_republicana.jpg

La formación de izquierdas ha hecho un llamamiento a la ciudadanía vasca para que participe en las movilizaciones convocadas por diferentes asociaciones republicanas de Euskadi el 6 de diciembre en Donostia y 9 de diciembre en Bilbao. Ezker Anitza se suma a las movilizaciones porque “abogan por un nuevo proceso constituyente, que además de republicano, apueste por devolver a la ciudadanía todos los derechos sociales y civiles que nos han ido arrebatado”.

Leer Mas »

Ezker Anitza-IU se suma a la manifestación para pedir que no se archive el “caso Cabacas”

0-as856.jpg

La formación de izquierdas ha mostrado su apoyo a la movilización convocada para este jueves por la plataforma Iñigo Gogoan, que partirá desde el callejón de María Díaz de Haro hasta el Palacio de Justicia en Bilbao bajo los lemas “No más injusticia” y “STOP a la impunidad”. Ezker Anitza-IU reitera su apoyo a los familiares y amigos de Iñigo Cabacas y vuelve a pedir que “se haga justicia y que se esclarezca la muerte del joven bilbaíno”.

Leer Mas »

Ezker Anitza-IU pide al Gobierno vasco que explique sus planes para el mantenimiento del empleo en Sidenor

14449977377837.jpg

La formación de izquierdas ha pedido al Gobierno de Urkullu que dé explicaciones sobre la pérdida de puestos de trabajo en el sector de la siderurgia y los planes del ejecutivo para el impulso de la actividad industrial. Ezker Anitza-IU destaca que en los últimos diez años se han destruido entorno al 35% de los puestos directos del sector “ante la impotencia o la incapacidad del Ejecutivo vasco para evitarlo” por lo que estamos asistiendo a “la muerte lenta de un sector que cuenta con una gran tradición industrial en Euskadi, una amplia red de proveedores de productos y servicios, con trabajadores bien formados, y con conexiones marítimas para la exportación”.

Leer Mas »