Ezker Anitza-IU participa en el Foro de Sao Paulo con una intervención sobre cómo actuar ante la crisis climática

El secretario de Organización, Íñigo Martínez Zatón, ha asistido a la reunión que se ha celebrado en Brasilia con la participación de más de 150 representantes de la izquierda de América Latina

“En el Foro se han realizado propuestas para hacer frente a la agenda reaccionaria de la derecha y la extrema derecha en sus distintas expresiones nacionales que enlazan perfectamente con la lucha que estamos llevando a cabo en la Unión Europea, en el Estado español y en Euskadi contra la agenda de la extrema derecha”, ha señalado Martínez Zatón

 

Bilbao, 03 de julio 2022. El secretario de Organización de Ezker Anitza-IU, Íñigo Martínez Zatón asistió el pasado jueves a la inauguración de la 26ª reunión del Foro de Sao Paulo presidida por Lula da Silva e intervino el sábado en un seminario sobre el cambio climático. El foro ha tenido lugar en la ciudad de Brasilia entre el 29 de junio y el 2 de julio con la participación de más de 150 representantes de la izquierda de América Latina.

En el primer encuentro que se celebra tras la pandemia, Íñigo Martínez Zatón, miembro de la delegación del Partido de la Izquierda Europea (PIE), en el que se integra Izquierda Unida, participó el sábado en el marco del seminario ‘Crisis climática y fenómenos migratorios: propuestas de la izquierda” con una ponencia centrada en el movimiento ‘Decrecer para Vivir’, una alternativa democratizadora social y medioambientalmente justa y solidaria junto a la mayoría social del planeta, respetando los ritmos metabólicos del planeta y eliminando las fracturas de estos que agotan su capacidad.

“Ha sido un encuentro muy importante para la izquierda de todo el mundo y especialmente para la izquierda de Latinoamérica. Desde Europa estamos viendo como este continente se está volcando hacia la izquierda con nuevos gobiernos progresistas que están poniendo las necesidades de las personas en el centro y están cambiando la realidad cotidiana de sus países”, ha manifestado Iñigo Martínez Zatón.

Asimismo, ha señalado que en el Foro de Sao Paulo se haproducido un interesante debate “sobre la integración regional basada en la justicia social y la complementariedad entre los distintos pueblos”

Hacer frente a la agenda reaccionaria

Iñigo Martínez Zatón ha subrayado que en el Foro de Sao Paulo se ha realizado propuestas para hacer frente a la agenda reaccionaria de la derecha y la extrema derecha en sus distintas expresiones nacionales. “Estas propuestas enlazan perfectamente con la lucha que estamos llevando a cabo en la Unión Europea, en el Estado español y en Euskadi contra la agenda de la extrema derecha”.

En este sentido, Martínez Zatón ha lamentado que “PP y Vox estén llegando a pactos para poner en marcha políticas anti LGTBI, políticas que niegan la violencia machista, y en realidad son agendas compartidas a nivel global. Por lo tanto, es imprescindible que las fuerzas a la izquierda, las fuerzas democráticas y sociales sigamos fortaleciendo lazos y nuestro trabajo en común para poder construir sociedades justas, democráticas y prósperas que es lo que nos hace falta en este momento”.