Ezker Anitza-IU llama a dejar a un lado debates estériles para presentar a las elecciones generales “una candidatura de esperanza y de políticas útiles para la gente”

La formación de izquierdas, que ha reunido a la Coordinadora de Euskadi, trabaja ya para que Sumar “sea ese espacio de participación que atraiga a más gente de los partidos políticos y de movimientos ciudadanos para ganar las elecciones con un proyecto de país ilusionante”

 

Bilbao, 3 de junio de 2023

La Coordinadora de Euskadi de Ezker Anitza-IU ha confirmado que se volcará en trabajar para que Sumar “sea una candidatura de esperanza y de políticas útiles para la gente”. En este sentido, el máximo órgano de decisión entre las asambleas de Ezker Anitza-IU, reunido en la tarde del viernes en Bilbao, ha avanzado que trabajan ya “para que Sumar sea ese espacio de participación que atraiga a más gente de los partidos políticos y de movimientos ciudadanos para ganar las elecciones con un proyecto de país ilusionante”.

 “Estamos ante dos modelos de gobernar bien diferenciados: uno de esperanza y de buena gestión desde la izquierda para seguir ganando derechos y reforzar los servicios públicos, o un gobierno de PP y Vox que lo que va a hacer es derogar inmediatamente todas las medidas sociales que son de ayuda a muchas familias que lo están pasando mal. Está claro que tenemos dos modelos de país, uno de esperanza y con derechos y otro en versión Nodo”.

La Coordinadora de Euskadi ha reconocido que los resultados de las elecciones municipales y forales “no han sido buenos para el espacio de Elkarrekin”, al tiempo que ha expresado la necesidad de “reflexionar, corregir errores y trabajar de forma colectiva para ilusionar al electorado que ha optado por la abstención y reconectar con las y los votantes jóvenes”.

“Somos corredoras de fondo y con la fuerza de los votos que hemos obtenido seguiremos trabajando para cumplir nuestro programa y el compromiso con la gente”, ha afirmado la formación de izquierdas.

Pactos

Ezker Anitza-IU ha afirmado que la coalición va a ser determinante a la hora de constituir gobiernos en unos diez municipios vascos y “ya es momento de cambio político en Euskadi y favorecer ayuntamientos y diputaciones progresistas como demanda la sociedad”.

Así, la Coordinadora de Euskadi ha constatado que “somos determinantes para cambiar las mayorías que llevamos sufriendo en Euskadi tantos años. Queremos fortalecernos en estas elecciones generales y en las siguientes autonómicas para materializar ese cambio porque somos la fuerza que está presente en todos los acuerdos que hay en la izquierda vasca”.

Ezker Anitza IU lamenta que el PSE “lejos de todos los mensajes progresistas que repetía en la campaña ha decidido desde el minuto uno darle todo su capital político y sus votos al PNV para seguir haciendo políticas de derechas”.

Por último, la Coordinadora de Euskadi ha aseverado que “necesitamos políticas que propicien servicios públicos fuertes y las que desarrollan PNV y PSE no lo son, no hay más que ver cómo está Osakidetza”.