La europarlamentaria de Izquierda Unida, Sira Rego, pregunta en el Parlamento Europeo por las “irregularidades” de la incineradora de Zubieta

Ante las preocupantes conclusiones del informe emitido por Euskopol Sira Rego plantea a la Eurocámara la posibilidad de abrir una investigación sobre la incineradora para verificar su irregular funcionamiento

Donostia, 29 de marzo 2023. La eurodiputada de Izquierda Unida, Sira Rego, ha registrado varias preguntas en el Parlamento Europeo para verificar las “irregularidades” en el funcionamiento de la incineradora de Zubieta ante informe del grupo de investigación Ekopol de la UPV-EHU que denuncia “graves incumplimientos” de la normativa sobre contaminación en la planta.

Rego ha aportado a sus preguntas algunas de las conclusiones de este informe en las que Euskopol detalla superaciones consecutivas de Valores Límites de Emisiones durante 26 horas sin reacción del sistema, y advierte que las paradas superan ampliamente las recomendaciones de la Decisión 2019/2010. De igual manera, el estudio de Euskopol pone de manifiesto que la incineradora es responsable de de vertidos contaminantes en aguas fluviales en Arkaitzerreka entre 2022 y 2022.

De esta forma, la eurodiputada de Izquierda Unida pide a la Comisión Europea que considere si la incineradora de Zubieta cumple con la Directiva 75/2010 y la normativa comunitaria sobre residuos. En el escrito registrado ayer la formación de izquierdas pregunta también si se pondrá en contacto con el Consorcio de Residuos de Gipuzkoa para conocer la situación de la planta.

Asimismo, la eurodiputada de Izquierda Unida quiere conocer si con las informaciones recibidas se plantea abrir una investigación sobre la incineradora de Zubieta para verificar su irregular funcionamiento.

Ezker Anitza-IU Gipuzkoa ha denunciado en reiteradas ocasiones que “la falta de transparencia y los fallos de gestión ha generado una importante preocupación entre la población, que está totalmente justificada. Para su coordinadora, Arantza González, “es inaceptable que, ante las múltiples incidencias que acumula la instalación desde su puesta en marcha la Diputación Foral de Gipuzkoa no exija a la empresa gestora que cumpla el contrato para asegurar su buen funcionamiento, ni que establezca ningún tipo de sanción”.