Elkarrekin Podemos-IU reclama mejoras en la línea ferroviaria que une Bizkaia con Cantabria

La coalición subraya que la línea Bilbao-Santander de RENFE es “imprescindible para la cohesión territorial y el desarrollo de las comarcas vizcaínas”

 

Vitoria-Gasteiz, 27 de febrero de 2023. Elkarrekin Podemos-IU ha registrado hoy iniciativas en Parlamento Vasco y Juntas Generales de Bizkaia con las que pretende impulsar el servicio ferroviario, en especial el que conecta la Comunidad Autónoma Vasca con su vecina Cantabria.

Hoy, que el lehendakari Iñigo Urkullu recibe a su homólogo cántabro, Miguel Ángel Revilla, para tratar esta cuestión, el parlamentario de esta coalición Iñigo Martínez, ha querido recordar que “la línea de ferrocarril en Enkarterri, tanto en el tramo C4 como en la línea de media distancia Bilbao- Santander, acumula una serie de problemáticas derivadas de una dejadez acumulada durante años. Ello se refleja en las necesidades de mejora de la propia línea, en la necesidad de incrementar personal necesario, y por tanto en las garantías de servicio, en atención, horarios y frecuencias”.

Según ha explicado Martínez, “mejorar este medio de transporte público es imprescindible para mejorar el servicio a Enkarterri y el interior de Cantabria y Bizkaia”. “La inversión presupuestaria acordada por el Gobierno de España es útil, pero los hechos evidencian que hay mejoras que son urgentes desde hace tiempo para que en el día a día se pueda siquiera mantener el actual servicio y así garantizar el derecho al transporte público de la población”.

Elkarrekin Podemos-IU considera “imprescindible la línea C4 y Bilbao – Santander de Renfe para la cohesión territorial y el desarrollo de las comarcas vizcaínas y la conexión con Cantabria” y por eso reclama del Parlamento Vasco:

– Instar a RENFE y ADIF a la revisión y mejora de la señalización en todo el tramo de la línea y el aumento de personal.

– Instar al Gobierno de España a realizar un Estudio Informativo para el desdoblamiento de la vía hasta Aranguren o soluciones alternativas que posibiliten un mayor uso de la infraestructura; a completar los trabajos de electrificación del tramo Aranguren – Karrantza; y a incrementar la formación de maquinistas que pueda entrar a trabajar en este servicio, reforzando también el personal de interventores y personal de estaciones.

– E instar al Gobierno de España, a  ADIF, Gobierno Vasco, a la Diputación Foral de Bizkaia y a los Ayuntamiento de la zona a estudiar un proyecto para que tomando como base los espacios físicos de las actuales estaciones se utilice un uso público mixto de los mismos (Atención Ciudadana, espacios de biblioteca, de juegos cubiertos, intercambio de objetos, aparcamientos para bicicletas, espacios para mensajería, KZ Gunea o socioculturales en general) y atención presencial para las personas usuarias del ferrocarril.