Ezker Anitza-IU apoya las manifestaciones en defensa de la sanidad pública vasca y critica los “inadmisibles” tiempos de espera en Atención Primaria e intervenciones hospitalarias

La formación de izquierdas solicita el apoyo de la ciudadanía a estas manifestaciones contra el desmantelamiento de la sanidad pública convocadas por los sindicatos y distintas asociaciones mañana sábado en las tres capitales vascas porque “las políticas de salud del PNV y PSE necesitan una contundente respuesta social”

 

Bilbao, 24 de febrero de 2023. Ezker Anitza-IU ha mostrado su apoyo a las manifestaciones contra el desmantelamiento de la sanidad pública vasca convocadas por los sindicatos y distintas asociaciones en defensa de la salud pública, que se celebrarán mañana 25 de febrero en las tres capitales vascas bajo el lema ‘Osakidetza salba dezagun’, y ha criticado los “inadmisibles” tiempos de espera en Atención Primaria e intervenciones hospitalarias “donde ni tan siquiera se están respetando los plazos máximos de espera que marca la normativa”.

“Es la enésima convocatoria de movilizaciones que convoca de forma unánime y por los sindicatos y asociaciones en defensa de la sanidad pública ante la cerrazón del Gobierno vasco, que no quiere reconocer su responsabilidad en el evidente debilitamiento de Osakidetza”, ha explicado la formación.

Ezker Anitza-IU ha asegurado que “mientras el Gobierno vasco destina miles de millones de euros del presupuesto de salud a contratista privados de todo tipo, ambulancias, emergencias, teleasistencia, limpieza, derivaciones a clínicas privadas, etc., los beneficios de la sanidad privada y los seguros privados no dejan de crecer en Euskadi por el debilitamiento de la sanidad pública”.

Además, destaca que “la defensa de la sanidad 100% pública, sin la tramposa fórmula de colaboración público privada es una de las líneas rojas que definen la dignidad de una sociedad en nuestro país”.

Desde Ezker Anitza-IU se solicita también el apoyo de la ciudadanía a las manifestaciones de mañana sábado porque “las políticas de salud del PNV y PSE necesitan una contundente respuesta social”.