“Si va a ser una reforma fiscal más progresista y justa con la clase trabajadora bienvenida sea porque es lo que venimos reclamando en el Gobierno Vasco y en las Diputaciones Forales desde hace años”

Ezker Anitza IU critica que PNV y PSE hayan vetado hasta ahora el debate de una fiscalidad más justa en Euskadi planteado por las fuerzas de izquierdas y lo abran justo ahora, a las puertas de unos comicios electorales

 Bilbao, 31 de enero 2023. La dirección Colegiada de Ezker Anitza-IU ha manifestado que la apertura del debate fiscal anunciado hoy por PNV y PSE supone “un primer paso” y pide un acuerdo con la participación de las fuerzas de izquierdas. “Si va a ser una reforma fiscal mas progresista y justa con la clase trabajadora bienvenida sea porque es lo que Ezker Anitza IU venimos reclamando desde hace años en el Gobierno Vasco y en las Diputaciones Forales de los tres territorios”.

No obstante, para la formación de izquierdas este anuncio llega tarde porque “llevamos años esperando este paso”. De este modo, la dirección Colegiada ha criticado que PNV y PSE hayan vetado hasta ahora el debate de una fiscalidad más justa y “lo abran a las puertas de unos comicios electorales”. Para Ezker Anitza IU es necesario poner sobre la mesa datos reales del desequilibrio fiscal actual entre empresas y trabajadoras para empezar a trabajar en una reforma fiscal que contemple mayor justicia social.

Dentro del marco competencial autonómico, Ezker Anitza IU se muestra partidaria de una reforma fiscal más amplia, que afecte a la subida del Impuesto de Sociedades, al fin de la desgravación de vivienda a partir de 2024 y destinar a política de vivienda lo recaudado, así como imponer “fiscalidad feminista y una fiscalidad verde”.

Asimismo, la dirección Colegiada ha hecho hincapié en la necesidad de abordar la fiscalidad desde “la activación del impuesto de grandes fortunas, hasta la tributación de las grandes empresas, de los beneficios empresariales y de la ingente maraña de artificios fiscales en manos de unos pocos”.