Intervención de Íñigo Martínez Zatón- Parlamentario Elkarrekin Podemos-IU Pleno de Política General

Vitoria-Gasteiz 22.09.22;  Este debate de política general es uno de los más importantes en mucho tiempo.  Incertidumbre sobre el futuro, tensión por los altos precios de la luz, el gas y los alimentos más básicos, por la crisis eco-social, el fin del mito del crecimiento ilimitado y las consecuencias de la depredación del medio ambiente por parte del capital, como ayer se denunciaba en la ONU.

 

Zure analisiaren zenbait gauzekin ados egon gaitezke eta adostasunen beharrean ere bai. Baina itunak egiteko garaian edukiak,argazkiak edo izenburuak baino garrantzitsuagoak dira. (Podemos estar de acuerdo con algunas cosas de su análisis y también en la necesidad de consensos, pero a la hora de pactar son más importantes los contenidos, que las fotos o los titulares).

Lehen hitzarmena gerra gelditzeko ahaleginak egiteko izan beharko zen (el primer acuerdo debería haber sido intentar parar la guerra). La guerra, como decía Clausewitz, no es más que la continuidad de la política por otros medios, más dañinos.  Apostemos por la política, por el diálogo, la paz y la seguridad fuera y dentro de nuestro continente.

Lehendakari toca reconocer que no volverán los tiempos de la energía fósil barata, a pesar de los llantos de Josu Jon Imaz y que el planeta no aguanta más este modelo.

Baina katastrofismoaren aurrean itxaropena aldarrikatu nahi dugu (pero queremos reivindicar la esperanza frente al catastrofismo). Aldaketa erradikalak, planifikatutak,behar ditugu  gizakiak eta planeta babesteko (necesitamos cambios radicales, planificados, para proteger a la ciudadanía  y al planeta.

Las opciones que hay son:

  • seguir expropiando pueblos y personas
  • o situar en el centro la vida de las personas y del planeta, el reparto del empleo, los cuidados y la riqueza.

Y ahí es donde seguramente no converjan su modelo y el nuestro.

Usted está hablando de un pacto por la energía. Pero para ello lo primero que toca asumir es que hay que ahorrar energía, hay que decrecer.

DECRECER significa diseñar y planificar una sociedad y una economía que tengan como base las necesidades de las personas y los límites del planeta

Decrecer no significa que las personas con menor renta consuman menos individualmente, sino que pensemos colectivamente y diseñemos una sociedad y una Euskadi donde la igualdad y el reparto justo de la riqueza que generamos entre todos y todas sean los cimientos de nuestra casa común.

Tomemos decisiones políticas valientes de transformación, planificación, seguridad y esperanza.

POLÍTICA ENERGÉTICA

Industria berdea garatzeko politika publikoa behar dugu industriak garai batean gure ekonomian izan zuen indarra berreskuratzeko (Necesitamos una política pública de desarrollo de la industria verde para recuperar la fortaleza que la industria tuvo en otro tiempo en nuestra economía).

Es necesaria una política de generación de energías limpias con una empresa pública como hemos propuesto tantas veces, con alianzas público-sociales, cooperativas ciudadanas, pequeña y mediana empresa e instituciones locales. Una política de país participada, dialogada y ambiciosa. Y por cierto con la base de un PTS de Energías Renovables que es urgente.

APUESTA POR LA GENTE

Ziurgabetasun eta prezio handiko garai hauek Gobernuak bere jendearen alde egitea eskatzen du.  Baina tamalez esan behar dugu,  gehiegitan,  gobernu honek boteretsuen malkoekin  biguntzen dela.  Lan arloan ematen diren borroketan, soldatak IPCarekin igotzeko aldarrikapenetan enpresaren alde jartzen dela. (Estos tiempos de incertidumbre y alto precio exigen que el Gobierno apueste por su gente. Lamentablemente tenemos que decir que, demasiadas veces, este Gobierno se ablanda con las lágrimas de los poderosos. Que en las luchas que se dan en el ámbito laboral se pone del lado de la empresa en sus reivindicaciones de subir los salarios con el IPC.

Ante la incertidumbre SEGURIDAD, y no me refiero a más o menos policía.

Seguridad es la garantía de poder tener una vida digna y blindar un suelo mínimo de necesidades cubiertas para todos y todas, y eso necesita intervención pública.

Seguridad es poner límites justos a los precios de la energía, de la vivienda, de la alimentación básica y saludable, de pagar precios justos a nuestros productores y, como le acabamos de decir, cumplir la ley de cadena alimentaria.

PACTOS

Itunei buruz hitz egiten da; hezkuntza, osasuna, zaintzak eta babes sozial publiko eta potenteak ere segurtasuna dira. Hezkuntza Hitzarmena sinatu genuen baina hortik aurrera zure gobernuak hartutako erabaki guztiak hezkuntza publikoa indartzearen helburu horretatik aldendu dira. Eta legearen aurreproiektua ere bai. (Se habla de pactos; la educación, la sanidad, los cuidados y una protección social pública y potente son también seguridad. Firmamos el acuerdo educativo, pero a partir de ahí todas las decisiones adoptadas por su Gobierno se han desmarcado del objetivo de reforzar la educación pública. Y el anteproyecto de ley también.

La ley de Salud Pública que vamos a debatir tiene que servir para reanimar una Osakidetza agotada, reanimarla con más personal y más Atención Primaria.  Acabando con las subcontrataciones en ambulancia, limpieza o cocinas y acabando con la temporalidad de verdad.

Y seguridad, Sr. Lehendakari es también un sistema de cuidados que acabe con el trabajo precario en las residencias y en el hogar y su injusto reparto.

Zaintza sistema publiko eta komunitario bat, patriarkatuak eta neoliberalismoak daukaten aliantza hori apurtzeko (un sistema de cuidados público y comunitario para romper esa alianza que tienen el patriarcado y el neoliberalismo).

Seguridad, por tanto, también es una verdadera política de vivienda que garantice una vivienda protegida y alquileres topados a todas las personas que lo necesiten y especialmente a la juventud.  Tenemos las capitales más caras del Estado y este Gobierno de PNV-PSE se comporta como si oyera llover.

 

Eta noski guzti hau baliabide ekonomikoak behar ditu. Fiskalitate justuago bat behar dugu eta gure eskua luzaten dizugu hori egiteko. (Y claro, todo esto necesita recursos económicos. Necesitamos una fiscalidad más justa y te tendemos en nuestra mano para hacerlo.

Auzolan, debe ser el fortalecimiento de los servicios públicos y la constitución de una sociedad civil potente

Ante la incertidumbre, el poder de lo público y lo colectivo.

Ahí nos podemos encontrar.

Mila esker