La formación de izquierdas participará este jueves, en Intxaurrondo Kultur Etxea, en un encuentro-debate organizado por la Fundación FEC Euskadi titulado ‘Decrecer para vivir’ con el objetivo de abrir espacios de reflexión entre las fuerzas políticas de izquierdas, los sindicatos, las organizaciones sociales y ecologistas, la comunidad científica y cuantas personas quieran participar desde el convencimiento de que “hemos de diseñar un nuevo modelo de sociedad y de relaciones laborales, productivas y de consumo que nos permita soñar con un futuro”
Donostia, 25 de mayo 2022
La responsable federal de Ecología de Izquierda Unida, Eva García Sempere, una de las impulsoras del proceso Decrecer para Vivir; y el responsable de Medioambiente de Ezker Anitza-IU, Xabier Pombo, encabezan el programa del encuentro debate “Decrecer para vivir”, que ha organizado La FEC Euskadi (Fundación por la Europa de la Ciudadanía) este jueves, 26 de mayo a las 18:30 en la Casa de Cultura de Inxaurrondo (Donostia). La FEC es una fundación sin ánimo de lucro vinculada a Ezker Anitza-Izquierda Unida, cuya finalidad es impulsar la difusión de la cultura y el debate de ideas para la transformación social.
Ezker Anitza-IU participa en este encuentro con el objetivo de plantear “una alternativa social y medioambientalmente más justa para hacer frente a un sistema que nos lleva a una crisis climática, energética y de la biodiversidad sin precedentes”. El responsable de Medioambiente, Xabier Pombo. considera que como organización de izquierdas transformadora “tenemos la obligación de plantear junto a otras fuerzas una alternativa democratizadora social y medioambientalmente justa y solidaria que haga frente al actual sistema económico, que menosprecia la huella y la deuda ecológica que genera, y nos ha llevado a las puertas de una crisis ecológica sin precedentes”
En este encuentro, al que se ha invitado a partidos políticos, sindicatos, movimientos ecologista y agentes sociales, Ezker Anitza-IU hará un llamamiento a “construir espacios de reflexión y debate entre las fuerzas políticas de izquierdas, los sindicatos de clase, las organizaciones sociales y ecologistas, la comunidad científica y cuantas personas quieran participar desde el convencimiento de construir un nuevo modelo de sociedad y de relaciones laborales, productivas y de consumo que nos permita soñar con un futuro”.
En este sentido, Xabier Pombo ha remarcado que es “inaplazable definir un nuevo modelo socioeconómico que, respetando los límites naturales del planeta, nos permita organizar una sociedad más justa e igualitaria. Este nuevo modelo económico requiere ‘decrecer’ en el consumo de materias primas, energía y articular nuevas formas de consumo sostenibles”.
Manifiesto
Este planteamiento se recoge en el manifiesto ‘Decrecer para vivir’, que se presentará el jueves en el encuentro. Manifiesto que firman miembros de la dirección de Izquierda Unida como Sira Rego, junto a una decena más de dirigentes promotores del denominado ‘Grupo de Decrecimiento’. En éste documento se aboga por un modelo que “desde la ciencia, los límites biofísicos del planeta y la redistribución de los recursos nos permita alcanzar la igualdad real entre todas las personas que convivimos en este planeta.