Gasteiz, 1 de febrreo de 2022
Elkarrekin Pomdeos IU ha registrado en el Parlamento Vasco una propuesta no de ley solicitando al Gobierno Vasco la creación de una comisión independiente de investigación que indague e investigue denuncias y posibles abusos a menores en Euskadi por parte de algunos representantes de la iglesia.
Desde el pasado 4 de junio la Ley Orgánica 8/2021 ha ampliado el cómputo de plazos de prescripción de los delitos más graves cometidos a menores de edad, pasando de dieciocho a treinta y cinco, lo que sin duda es un gran avance que tiene que ir de la mano de políticas públicas destinadas a la prevención y reparación de las víctimas. Por ello, además, la creación de una comisión de investigación independiente, la coalición ha instado al Gobierno Vasco a planificar y ejecutar políticas públicas que permitan avanzar en la reparación.
Como han reconocido varias investigaciones y el propio Instituto Vasco de Criminología, los abusos en la iglesia han sido sistemáticos, también en la iglesia vasca. En 2019 el obispado de Bilbao reconocía la existencia de tres abusos en el seno de la iglesia entre los años 1950 y 1990. Desde entonces, se han multiplicado las denuncias en Getxo, Bilbo, Vitoria, Gernika o Donostia.
Elkarrekin Podemos IU también ha propuesto al Congreso de los Diputados eliminar los plazos de prescripción para los delitos de abusos sexuales a menores y ha pedido al Parlamento Vasco la reactivación de la ponencia de abusos sexuales.