En el encuentro mantenido esta mañana en Bilbao, en la sede de CCOO Euskadi, ambas formaciones han compartido la preocupación por el hecho de que la reforma pueda ser “tumbada” en el congreso por falta de apoyos
Bilbao, 21 de enero 2022. Ezker Anitza-IU y CCOO Euskadi han coincidido hoy en que la aprobación de la reforma laboral es en este momento una “necesidad” para mejorar las condiciones de la clase trabajadora. En este sentido, la formación de izquierdas ha trasladado a CCOO Euskadi la importancia de articular el trabajo entre las organizaciones sindicales y políticas para seguir avanzando en derechos laborales, tras un periodo de diez años de vigencia de la reforma laboral del PP caracterizado por huelgas, movilizaciones, y represión sobre el sindicalismo de clase y de la izquierda por oponerse a las medidas de precarización laboral.
Delegaciones de Ezker Anitza-IU y del sindicato encabezadas por la coordinadora general, Isabel Salud, y la secretaria general, Loli García, respectivamente, han mantenido este viernes un encuentro de trabajo en la sede de CCOO Euskadi, en el que se han analizado los avances que traerá la reforma laboral, sobre todo en lo referente a la “gran precariedad laboral que sacude a la clase trabajadora, apostando por un modelo de relaciones laborales basado en la contratación estable e indefinida, sueldo y condiciones de trabajo dignas y un refuerzo del papel de los sindicatos frente al poder que otorgó la reforma del PP a la patronal”.
Al tiempo, ambas formaciones han mostrado preocupación por el hecho de que la reforma pueda ser “tumbada” en el congreso por falta de apoyos, quedándose el estatuto de los trabajadores y las trabajadoras tal y como lo dejó el Partido Popular. “No entendemos que desde la izquierda se pueda votar en contra de esta reforma junto al Partido Popular por mucho que falten aspectos por incluir. Tendremos que seguir peleando para incrementar la fuerza de la clase trabajadora y conquistar nuevos avances”, ha señalado Isabel Salud.