Bizkaia es el único lugar donde las empresas que tienen un volumen de operaciones entre un millón y dos millones de euros están exentas de abonar el Impuesto de Actividades Económicas. En el resto del Estado, Araba y Gipuzkoa pagan el impuesto a partir de 1.000.000 de euros.
La modificación supondría en Bilbao unos ingresos de entre 1 y 1,6 millones de euros más al año
Bilbao, 11 de noviembre de 2021
Elkarrekin Podemos-IU ha registrado en las Juntas Generales de Bizkaia, en el Ayuntamiento de Bilbao y en diferentes municipios del territorio una propuesta para armonizar el Impuesto de Actividades Económicas en Bizkaia respecto a Araba, Gipuzkoa y el resto del estado. Concretamente, la coalición plantea que los negocios de Bizkaia, que facturan más de un millón de euros, dejen de estar exentos en el pago del Impuesto de Actividades Económicas, tal y como ocurre en el resto de Euskadi y del estado.
A juicio de Eneritz de Madariaga, portavoz de Elkarrekin Podemos-IU ese trata de una “situación de dumping fiscal” que afecta a tributos como el Impuesto de Sociedades o el de Patrimonio y que “inciden negativamente en la capacidad de recaudación de la hacienda foral, reduciendo sobremanera las posibilidades de financiación de los servicios públicos”.
Tal y como ha señalado de Madariaga, en las Juntas Generales de Bizkaia, “la falta de armonización fiscal en el Impuesto sobre Actividades Económicas entre los Territorios Históricos de Araba, Bizkaia y Gipuzkoa, convierte a Bizkaia en un territorio donde las empresas tienen unas condiciones fiscales más ventajosas”.
En el caso de Bilbao, según ha explicado Xabi Jiménez, concejal de la coalición en la villa, la armonización supondría “unos ingresos para el consistorio de entre 1 y 1,6 millones más al año”. Conllevaría que “1293 empresas con un volumen de negocio superior al millón de euros, pasarían a abonar este impuesto”. Algo que “nos permitiría duplicar lo destinado al Plan de Lucha contra la pobreza o triplicar las inversiones en centros educativos públicos de la villa” ha señalado el edil.
Además, desde Elkarrekin Podemos-IU insisten en que esta modificación “nos permitiría financiar mejor nuestros municipios y acabar con un agravio comparativo hacia los municipios de Bizkaia” ha dicho Jiménez.
Bonificaciones
Desde Elkarrekin Podemos IU, se muestran sensibles a la situación económica, por ello, plantean una serie de bonificaciones a modo de transición para que “el primer año aquellas empresas que tengan que empezar a pagar, tengan una bonificación del 75% el primer año y del 50% el segundo”.