La coordinadora general, Isabel Salud, ha explicado que “llevamos tiempo trabajando estrechamente con la Asociación de Víctimas del Amianto de Euskadi para hacer posible que se salde cuanto antes la deuda que hay con estas trabajadoras y trabajadores y sus familias”
Bilbao, 2 de noviembre 2021. Ezker Anitza-IU respalda a las víctimas del amianto y sus familias en las acciones para desbloquear el fondo de compensación económica que el Congreso de los Diputados se comprometió a crear y que sigue pendiente debido a que el PSE se muestra reacio a avanzar en la implementación de la medida. “Hay que evitar mayor sufrimiento a estas personas del que ya padecen y no ponerles más trabas para que se haga justicia”, ha señalado la coordinadora general, Isabel Salud.
Salud ha añadido que “llevamos tiempo trabajando en contacto directo con Asviamie, la Asociación de Víctimas del Amianto de Euskadi para apoyar su lucha y sus reivindicaciones”. Así, la formación de izquierdas acompañará a las víctimas y sus familiares en las concentraciones que realizarán el miércoles 4 de noviembre a las 12:00 horas en Bilbao (Plaza Moyua), Donostia (frente al número 20 de la calle Okendo) y en Llodio (en la Plaza Aldai).
“Durante décadas se ocultó a los trabajadores y las trabajadoras las consecuencias mortales de la exposición al amianto y las empresas incumplieron de forma generalizada las directrices en Seguridad e Higiene, incluida la obligación de registrar ante la Autoridad Laboral al personal expuesto al amianto para promover la vigilancia sanitaria específica. Es hora de que se constituya finalmente el Fondo de
Compensación y para ello estamos trabajando a través de nuestros representantes en el Congreso”, ha afirmado Isabel Salud.
Una larga lucha
Ezker Anitza-IU está desde hace años con el movimiento sindical y asociativo para conseguir que se dé cobertura económica a los enfermos y enfermas de asbestosis. Su coordinadora general, se implicó directamente en esta lucha en su etapa como diputada de Unidas Podemos. Isabel Salud participó activamente en la ponencia que se creó en el Congreso para dar paso a la creación del fondo de compensación y trabajó con sindicatos y afectados y afectadas para canalizar propuestas que mejorasen el texto y poder dar así mayor cobertura a las víctimas.
También desde el Parlamento Vasco, su parlamentario, Jon Hernández, participó en la delegación del Gobierno vasco que defendió en el Congreso la toma en consideración de una Proposición de Ley aprobada por la cámara vasca para la creación de un fondo estatal de compensación para las víctimas del Amianto.