La coordinadora general, Isabel Salud, afirma que “es un buen acuerdo” que “generará estabilidad y mejorará las condiciones de trabajo del personal interino y temporal”. Aun así, Ezker Anitza-IU seguirá presionando porque faltan por resolver cuestiones importantes como la eliminación definitiva de la tasa de reposición
Bilbao, 9 de julio 2021. La coordinadora general de Ezker Anitza-IU, Isabel Salud, ha calificado de “buen acuerdo” el pacto alcanzado por el Gobierno de coalición con Unidas Podemos y los sindicatos para reducir la temporalidad del empleo en el sector público porque supone “un paso adelante para generar estabilidad y mejorar las condiciones de trabajo del personal interino y temporal”. Asimismo, ha destacado que el acuerdo supone un cambio de paradigma para terminar con la precariedad en las administraciones públicas, que afecta de forma muy negativa a miles de trabajadores y trabajadoras al no disponer de la seguridad de un empleo fijo”.
Salud ha manifestado también que con este pacto se ha logrado que “los procesos selectivos tengan todas las garantías jurídicas y se valore al máximo la aportación y la experiencia de estas personas durante los años que han estado prestando un servicio público”.
No obstante, la coordinadora de Ezker Anitza-IU ha reconocido que todavía quedan cuestiones importantes por solucionar como “la eliminación definitiva de la tasa de reposición que aprobó el Partido Popular por lo que seguiremos presionando”.
Euskadi campeona en temporalidad
Isabel Salud ha hecho referencia a la alta temporalidad del empleo público en Euskadi, la mayor de todo el Estado. “Euskadi es la campeona de la temporalidad en el empleo público, con un porcentaje superior al 40%. Hemos llegado a una temporalidad inaceptable debido a las políticas cicateras del Gobierno vasco. Ahora se abre una oportunidad para dejar de echar balones fuera y reducir definitivamente esta temporalidad”.
En este sentido, Ezker Anitza-IU ha exigido al Ejecutivo autónomo la adopción de medidas para acabar con esta excesiva temporalidad sin perjudicar a los y las miles de trabajadores y trabajadoras a los que ha condenado a la interinidad durante años”.