Elkarrekin Bilbao propondrá sustituir las actuales papeleras de la ciudad por otras nuevas diseñadas para la separación de residuos

El concejal de Ezker Anitza-IU, Xabier Jiménez,  solicitará la sustitución paulatina de las actuales papeleras que hay en Bilbao por unas nuevas con sistema para separar residuos con fin de facilitar el reciclaje

 

Bilbao, 18 de mayo de 2021

El concejal de Ezker Anitza-IU en el grupo municipal Elkarrekin Bilbao, Xabier Jiménez, presentará en el próximo pleno municipal de Bilbao una proposición para que el Gobierno municipal comience a sustituir de forma paulatinas las actuales papeleras, que no diferencian los residuos, por unas nuevas con sistema de separación que facilitan el reciclaje .

De esta manera,  se evirtará que “toneladas de residuos que se recogen cada año en las papeleras repartidas por la  ciudad acaben juntas en un vertedero o Zabalgarbi, alimentando las entrañas de la incineradora o suponiendo un peligro para nuestro entorno al estar depositadas en un vertedero”, según el edil de la coalición de izquierdas.

Para el también coordinador de Ezker Anitza-IU Bilbao es imprescindible, en la situación de emergencia climática en la que nos encontramos, la puesta en marcha de medidas «encaminadas a reducir la generación de residuos, y también a reautilizar y a reciclar desde un punto de vista de economía circular, no solo los residuos que generamos en nuestros domicilios si no también en la vía pública”.

En dedinitiva, se trata de implantar  el cambio de paradigma en las papeleras de la ciudad y los barrios, superando el proyecto piloto testimonial puesto en marcha en el paseo nuevo de la Avenida de Zarandoa. Un cambio de paradigma que, a futuro, tendrá que tener su traslado a los pliegos de recogida de residuos que licite el Gobierno municipal, donde recoja los medios y personal suficiente para su correcta separación en origen y recogida selectiva para su reciclaje.

Finalmente, el concejal de Ezker Anitza-IU en el Ayuntamiento de Bilbao ha recordado que según la Comisión Europea «por cada 10.000 toneladas de residuo recicladas se genera una media de 250 empleos. Por lo que, con nuestra propuesta no sólo protegemos nuestro entorno, reducimos nuestra huella ecológica, sino que además contribuimos a la generación de empleo estable y de calidad”.