Ezker Anitza-IU insta al Gobierno vasco a negociar con los sindicatos una hoja de ruta para reducir la alta tasa de temporalidad en el empleo público de Euskadi

La formación de izquierdas muestra su apoyo a la huelga convocada hoy en todo el sector público de la CAV y exige la mejora de la calidad del empleo público vasco que se encuentra en una situación de precariedad estructural

Bilbao, 22 de abril 2021

Ezker Anitza-IU apoya la huelga que se está desarrollando hoy en todo el sector público de Euskadi en demanda de la consolidación del empleo porque es necesario “poner coto al abuso de la temporalidad que se da en Educación, Osakidetza, la Administración de Justicia y en todo el sector público vasco de manera generalizada”. La jornada de huelga está convocada por los sindicatos ELA, LAB, CCOO, SATSE, STEILAS y ESK.

La coordinadora general de Ezker Anitza-IU, Isabel Salud, ha instado al Gobierno vasco a negociar con los sindicatos una hoja de ruta para reducir esta alta tasa de interinidad en el empleo público de Euskadi con el objetivo de “garantizar la consolidación de los puestos de trabajo y acabar con el abuso de la contratación temporal que conlleva una precarización de las condiciones laborales”.

Salud ha recordado que el mismo Tribunal de Justicia de la Unión Europea ha advertido de “la utilización abusiva de la figura del los interinos e interinas que encadenan años de contratos temporales para cubrir puestos de trabajo estructurales. En el sector público vasco tenemos cerca de 59.000 trabajadoras y trabajadores en esta situación, a los que habría que sumar los de los sectores privatizados como el de cuidados”.

En este contexto, el parlamentario de Ezker Anitza-IU en el grupo Elkarrekin Podemos-IU, Jon Hernández, ha presentado una iniciativa para su debate en el pleno de hoy del Parlamento en la que se pide al Ejecutivo vasco que empiece a dar pasos firmes para solucionar el problema de la alta temporalidad.

Medidas urgentes

En la iniciativa se insta al Gobierno vasco a negociar con los sindicatos representativos de la función pública el desarrollo normativo de la Ley de Cuerpos y Escalas, la implementación de procesos de consolidación y las Relaciones de Puestos de Trabajo.

Asimismo, se plantea elaborar un plan para rejuvenecer las plantillas, la adopción de medidas de control contra el fraude y el abuso en la contratación temporal en el sector público, así como la revisión de los servicios externalizados en las administraciones y organismos públicos dependientes del Gobierno vasco.