Ezker Anitza-IU denuncia que el desmantelamiento industrial se ha traducido en peores
condiciones laborales y un empobrecimiento de Ezkerraldea y llama a respaldar la movilización
que partirá mañana sábado de la Plaza del Kasko de Sestao
Bilbao, 16 de abril 2021
“Lo que antes eran La Naval y Babcock & Wilcox acaban siendo centros logísticos donde quienes allí trabajan deben llevar pañales para no perder ni un minuto de productividad” denuncia Isra Escalante, Juntero de Ezker Anitza-IU en la coalición de Elkarrekin Bizkaia.
Tras los cierres de Altos Hornos, Sefanitro, General Electric, Labein… seguimos viendo la sangría laboral con los cierres EREs en ACB, ABB, PCB, Productos Tubulares… “la falta de una política pública clara industrial nos aboca a ser meros números de un mercado para el cual las personas sólo son recursos a exprimir” según Escalante, y añade que “el sector servicios con el que se ha tratado de cubrir este desempleo no ha hecho sino ofrecer empleo eventual y mucho peor pagado que el propio de la industria. Además, desde la formación política indican que los Megapark, Amazon y MaxCenter no tienen ni por asomo el valor añadido que pudiera tener una industria basada en la reparación de barcos o en energías renovables”.
Como indican los colectivos convocantes, en el contexto de crisis derivada de la pandemia es más necesario que nunca la movilización en defensa del empleo, por los derechos laborales y sociales, por unos servicios públicos de calidad, por el incremento del gasto social, por una reforma fiscal en la que paguen más quienes más tienen… En definitiva, por un empleo y una vida digna y un futuro para nuestra comarca.
“Ezkerraldea es la comarca con los índices de desempleo más altos de Euskadi (en Sestao), y con cada vez más familias que a duras penas llegan a final de mes. Esto se agrava en familias monomarentales, en las que la madre tiene que conciliar trabajos precarios con llevar adelante a unos hijos para cuyo cuidado no reciben ayuda alguna. Los casos más extremos son los denunciados recientemente desde colectivos convocantes como Argitan y Berri Otxoak, en los que mujeres con hijos a cargo,s están en proceso de ser desahuciadas de viviendas públicas” indica Escalante.
Por todo ello, desde la coalición llaman a respaldar la movilización y salir el sábado 17 de abril por las calles de Ezkerraldea, partiendo de la Plaza del Kasko de Sestao a las 12h.