La coordinadora general, Isabel Salud, reclama que se destinen más recursos para agilizar el acceso a las consultas de medicina y enfermería
Bilbao, 07 de abril 2021. En el Día Mundial de la Salud, que se celebra este siete de abril, Ezker Anitza-IU quiere reivindicar la defensa de la Sanidad Pública contra los recortes y privatizaciones de los últimos años que han llevado a importantes carencias asistenciales y de salud pública, especialmente en la Atención Primaria.
Por este motivo, Ezker Anitza-IU ha pedido hoy al Gobierno vasco que adopte medidas de una vez para reforzar las plantillas de Osakidetza de Atención Primaria y Enfermería, y que se dedique el 25% del presupuesto de cada OSI a la Atención Primaria “para dar soluciones a las necesidades asistenciales de la población vasca, que, en muchos casos, tiene que esperar más de una semana para ser atendida”, ha señalado Isabel Salud, coordinadora general.
“La actual saturación de los ambulatorios es consecuencia de no haber destinado a tiempo los recursos técnicos y humanos suficientes para hacer frente a la sobrecarga de la Atención Primaria, que no solo es la puerta de entrada de las ciudadanas y los ciudadanos al sistema sanitario, sino que además es una pieza fundamental en la detección del Covid-19”, ha explicado Isabel Salud.
Ezker Anitza-IU ha explicado que esta situación se está traduciendo en atención mayoritariamente telefónica, esperas demasiado largas para una cita médica, personal sobrecargado y jubilaciones y bajas sin cubrir, “que están ocasionando muchas quejas entre las personas usuarias”.
Además, la formación de izquierdas ha pedido al Gobierno vasco que acabe con el modelo de privatizaciones de algunos servicios, como el de las ambulancias, que solo contribuye a la precarización de las condiciones laborales y a una merma de la calidad asistencial.