Elkarrekin Podemos-IU solicita la devolución del gasto destinado a la sede en Bilbao de la Eurocopa

La coalición pide no gastar los 750.000€ presupuestados por Diputación para este año y reclama los 2.905.000 € ejecutados en años previos y reinvertirlos en “planes de empleo para personas en exclusión”

 Israel Escalante Mesón, juntero de Elkarrekin Podemos IU, cree que “es insensato y no tiene sentido porque, por mucho que la Eurocopa admita a Bilbao como una de las sedes, será un partido sin público y sin retorno económico”

Bilbao, 30 de marzo de 2021

Elkarrekin Podemos IU ha registrado hoy en las Juntas Generales de Bizkaia una Proposición No de Norma en la que pide a la Diputación que se devuelvan los casi 3 millones de euros entregados por la Diputación Foral de Bizkaia desde 2018 para el desarrollo de la Eurocopa en Bilbao, además de “revocar” los 750.000 € presupuestados para este año. Israel Escalante Mesón, juntero de la coalición, cree que es un gasto “insensato” y “sin sentido” porque “por mucho que la Eurocopa admita a Bilbao como una de sus sedes, será un partido sin público y sin retorno económico que justifique semejante gasto” tal y como ha explicado. En la propuesta presentada, Elkarrekin Podemos IU pide que esa cuantía se destine a “planes de empleo para personas en exclusión”.

Y es que desde la coalición lo ven claro, “lo adecuado” es invertir estas partidas “en planes contra la exclusión social, en auge antes de la crisis sanitaria y disparada con ésta”, “no hay más que ver las colas de los Bancos de Alimentos” ha lamentado Escalante. “Un buen uso de esas cuantías sería la implementación de sistemas de empleo y economía circular tipo ‘Koopera’, que sirven para recoger ropa, repararla y clasificarla y redistribuirla, además de dar pie a numerosos puestos de trabajo en economía circular” ha indicado Escalante.

Además, desde la coalición han recordado que la exención fiscal planteada para el evento, “nos supone una pérdida indirecta de unos 23 millones de euros sólo en el Impuesto de Sociedades”, tal y como ha apuntado el juntero, “lo que equivale al gasto anual en mascarillas para unas 20.000 familias” o “más del presupuesto de la Diputación de Bizkaia para el EIC”. Por eso, tal y como explica Escalante, “trasladamos la consulta a la Comisión Europea, ya que casos similares han sido considerados ayudas ilegales de Estado”