Ezker Anitza-IU lamenta la falta de respeto que la empresa alemana Siemens Gamesa, con sede en el Parque Tecnológico de Zamudio (Bizkaia), está mostrando hacia los derechos más básicos del pueblo Saharaui. Esta empresa se encarga de suministrar aerogeneradores a plantas eólicas marroquíes, dos de ellas ubicadas en el Sáhara Occidental.
Bilbao 17 Marzo 2021
Desde Ezker Anitza-IU nos acogemos al derecho europeo e internacional para denunciar esta ilegalidad, puesto que el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ya aclaró en sus respectivos fallos que el Reino de Marruecos y el Sáhara Occidental son dos territorios distintos y separados, lo que implica que todos los acuerdos y actividades económicas llevadas a cabo en el Sáhara Occidental deben tener el consentimiento explícito del pueblo saharaui, representado por el Frente Polisario, tal y como reconoce Naciones Unidas.
Ezker Anitza-IU lamenta que Siemens Gamesa utilice a modo de defensa que su proyecto beneficia a las poblaciones locales, porque obvia deliberadamente la cuestión más importante que es si el pueblo quiere o no esos proyectos. El Frente Polisario no ha sido consultado por lo que esta actividad contribuye de facto a la ocupación, al colaborar con Marruecos en la explotación de los recursos naturales saharauis.
Desde Ezker Anitza-IU seguiremos trabajando junto al colectivo Saharaui de Euskadi y en las instituciones vascas para denunciar las acciones que esta empresa radicada en nuestro territorio comete contra el pueblo Saharaui dando testimonio directo a través de las organizaciones que representan al pueblo Saharaui.
Animamos a la población vasca a que, respetando las medidas sanitarias, muestre su respaldo a la comunidad saharaui en su convocatoria de este 17 de marzo en Zamudio, aprovechando una reunión de accionistas de Siemens Gamesa. Los derechos humanos deben ser escuchados.