El parlamentario de Ezker Anitza-IU en Elkarrekin Podemos, Iñigo Martínez Zatón, ha recriminado al Consejero de Medio Ambiente, Planificación Territorial y Vivienda, Iñaki Arriola, la inacción del Gobierno Vasco ante el HCH-lindano a pesar de los acuerdos del Parlamento Vasco en esta materia.
En los últimos meses y años se ha encontrado HCH-lindano en distintos puntos de Euskadi. El caso del vertedero de Jata en Mungia (2017), el de Enekuri en Bilbao (2019) o Barakaldo son algunos de los que Ekologistak Martxan ha denunciado este verano.
Este martes, 22 de octubre, compareció en el Parlamento Vasco Iñaki Arriola, el Consejero de Medio Ambiente, Planificación Territorial y Vivienda, para dar explicaciones sobre estas continuas apariciones de residuos de HCH-lindano, a petición de Iñigo Martínez Zatón, parlamentario de Ezker Anitza-IU en Elkarrekin Podemos.
A pesar de las preguntas realizadas por Iñigo Martínez Zatón, Arriola no esclareció nada sobre dichos residuos más allá del relato de actuaciones administrativas realizadas que obliga la Ley. Es más, tal y como ha denunciado el parlamentario, «Arriola se queda de brazos cruzados, ya que no se compromete a dar un plazo para la modificación del Decreto 168/2002 incluyendo las sustancias prioritarias-lindano->>.
«Este mes de marzo aprobamos crear unas mesas institucionales y sociales en aquellos municipios donde se haya encontrado HCH-lindano, de cara a favorecer la participación de Ayuntamientos, tejido social y expertos en la materia para afrontar las soluciones a la aparación de HCH-lindano. Han pasado siete meses y no se ha hecho nada para poner esto en marcha», ha denunciado el parlamentario.
«Esto puede tener unas graves consecuencias, ya que no se está actuando correctamente ante esta situación, no existen protocolos para proteger a la población, a los bomberos que tendría que actuar en un hipotético caso de incendio o a la propia Ertzaintza… es decir, estamos ante una irresponsabilidad mayúscula», ha concluído Iñigo Martínez Zatón.